
Chiguayante será anfitrión de la primera fecha del Zonal Sur de Enduro
24-03-2023
Más de 400 pilotos darán vida a la primera fecha de este campeonato, uno de los tres más importantes a nivel nacional. Este sábado, a partir de las 09:00 horas, motores rugirán en Chiguayante en el inicio del campeonato regional de Enduro, que convocará a los máximos exponentes de esta modalidad...

Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
Home
Chiguayante será anfitrión de la primera fecha del Zonal Sur de Enduro
- Detalles
Más de 400 pilotos darán vida a la primera fecha de este campeonato, uno de los tres más importantes a nivel nacional.
Este sábado, a partir de las 09:00 horas, motores rugirán en Chiguayante en el inicio del campeonato regional de Enduro, que convocará a los máximos exponentes de esta modalidad del motociclismo.
Se trata de uno de los tres mejores campeonatos a nivel nacional, que reunirá a cientos de pilotos y a miles de asistentes que serán parte de este desafío extremo en una ruta de 27 kilómetros, que pondrá a prueba las destrezas de los participantes.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “tener este campeonato es un gran orgullo, porque tenemos el mejor campeonato de Chile. Está organizado por un gran team y eso hace que hayamos tenido siete versiones de un gran nivel, de muy buena factura y participación. Tenemos todo muy bien organizado, no ha habido jamás una crítica respecto de la pista, porque es extraordinaria”, precisó Rivas
Por su parte, Mauricio Novoa, presidente del Club de Motociclismo Enduro Track Tornados agradeció el apoyo de la Municipalidad de Chiguayante y del alcalde, Antonio Rivas, en lo que es la colaboración y logística para el desarrollo de este evento deportivo. Además, describió el circuito que enfrentarán los competidores.
“Esperamos que sea una carrera como estamos acostumbrados acá en Chiguayante, que se destaca porque tenemos un cerro de pronunciadas pendientes, con zonas áridas y también barro. Va a ser una carrera muy entretenida para los pilotos”, puntualizó Novoa
Las categorías que considera este zonal de Enduro son: Debutantes-xr/230/chinas, Escuela-Mujeres, Promocionales- Promo +35, Mayores 42- Mayores 50, Intermedios-Intermedios +, Experto- súper expertos, Mamaderas-Inf. Mini e Inf.expertos-Atv infantil.
Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel. De allí la importancia de ejecutar esta iniciativa, con el fin de facilitar el paso de alumnos y apoderados por el sector y de esta manera, hacer más fluido el tránsito, no sólo dentro de la comuna, sino que, entre las ciudades vecinas, pues en horas punta transitan alrededor de 2 mil 800 vehículos por esta avenida.
El proyecto financiado por la Subdere y que alcanza una inversión de 42 millones de pesos, permitirá dotar al semáforo existente con tecnología de última generación. Así lo explicó el representante de la empresa AUTER, Ernesto Riffo a cargo de la ejecución. “Se van a cambiar las luces existentes a unas LED. Va a tener un controlador electrónico programable, monitoreado desde la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), desde donde pueden avisar si es que está apagado, ajustar los tiempos de acuerdo al flujo vehicular, además que tendrá un equipo de respaldo en caso de cortes de energía con una batería de cinco horas”.
Este semáforo funcionará como piloto para generar una sincronización de todos los equipos semaforizados de la comuna. Así lo detalló el director de Tránsito, Juan Alcaino. “Esto es parte de un mega proyecto que pretende conectar todos los semáforos de 8 Oriente y que generen un sincronismo de la vialidad y estén conectados con la UOCT, lo que permitirá dar mayor fluidez por la Avenida 8 Oriente”.
Para el alcalde, Antonio Rivas este cruce es sólo el inicio de un proyecto integral de mejoramiento de los semáforos de la comuna para aumentar la seguridad peatonal de la comunidad. “Estamos logrando esta mejora y hemos ido disminuyendo los riesgos que implican algunos cruces peatonales, como es el caso de éste. Sin embargo, queremos más semáforos de este tipo para entregar seguridad y tranquilidad a nuestras familias cuando salen a sus trabajos y sus hijos al colegio. Queremos que cada esquina de nuestra comuna esté regulada con este tipo sistema de semáforos”.
Para la comunidad educativa del liceo Obispo San Miguel la nueva implementación es una gran noticia. “Estamos muy esperanzados con que sea una solución efectiva a la problemática del cruce que tenemos todos los días y que pone en riesgo a nuestros alumnos”, precisó Claudia Contreras, jefe UTP del establecimiento, que posee una matrícula de 260 estudiantes.
Por su parte, el presidente del centro de alumnos, Samuel Arellano indicó que “es fantástico, porque como estudiante sé lo que es estar esperando a que los semáforos funcionen correctamente para poder cruzar al liceo. La velocidad de los vehículos es muy alta y siempre hemos tenido que tener mucho cuidado al cruzar”.
Cabe indicar que el mejoramiento de este semáforo está en plena ejecución y se estima que estará operativo a partir del mes de mayo.