
Chiguayante inicia mes de la Navidad con una gran fiesta familiar y encendido de un árbol de 20 metros
04-12-2023
Desde este viernes la Plaza Cívica de la comuna luce un gran árbol navideño, acompañado de una feria y presentaciones artísticas, a lo que se suman actividades en barrios y con familias, que refuerzan el carácter solidario de esta celebración chiguayantina. Cientos de familias de Chiguayante disfrutaron de la inauguración de...

Bases Concurso. “DISEÑA Y NOMBRA A LA MASCOTA DE MEDIO AMBIENTE”
01-12-2023
Organizado por la Dirección de Medio Ambiente 1) Generalidades La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, en el marco del 12avo aniversario del “Acuerdo de Paris” y...

Más empoderamiento femenino y capital social gracias a exitosos cursos impartidos por la Oficina de la Mujer
29-11-2023
Setenta y cinco chiguayantinas recibieron sus certificados tras aprobar uno de los cinco cursos de capacitación que, este año, impartió la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género. Las...
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
29-11-2023
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con...

1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
29-11-2023
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos". La premiación se realizará el día 12 de diciembre a las 11:00 hrs,. Esta actividad se enmarca dentro...

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
29-11-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.

Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
28-11-2023
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a...
Home
Chiguayante contará con su primer Centro Comunitario de Salud Mental Familiar
- Detalles
Una importante reunión de trabajo sostuvo el alcalde de Chiguayante José Antonio Rivas con Cristian Lama Maldonado, jefe del departamento de recursos físicos del servicio salud de Concepción, este lunes 23 de octubre en el edificio municipal.
Y es que el representante de la cartera informó sobre la pronta construcción del primer COSAM emplazado en la comuna, y el cual concentra la atención de patologías de Salud Mental para los usuarios mayores de 18 años, enfocándose principalmente en los diagnósticos de depresión, trastornos afectivos bipolares, violencia intrafamiliar, trastornos ansiosos y las patologías de psicosis severas.
El alcalde de Chiguayante Antonio Rivas se mostró contento con la concreción de este centro, por el cual indicó, “hemos estado haciendo gestión por tanto tiempo, y hoy día se están dando señales de avanzar en serio.” Rivas además agregó que “son los vecinos de Chiguayante y Hualqui los beneficiados pues es para ellos para quienes estaría diseñado este COSAM, porque actualmente deben ser atendidos en Concepción”, y con esto “estaríamos atendiendo aquí, en Chiguayante, mucho más cerca a nuestra gente”.
Servicio de salud
El diseño de la red del servicio de salud Concepción informó la falta de un dispositivo de salud mental en la comuna de Chiguayante, (Cosam), por lo cual hace un tiempo se iniciaron conversaciones con el alcalde de Chiguayante para definir espacio donde emplazar este nuevo centro.
Según Cristian Lama Maldonado, jefe del departamento de recursos físicos del servicio salud de Concepción, “este es un proyecto que está priorizado por el ministerio de salud; Existía la necesidad de un terreno para avanzar, por lo cual se está solicitando la “vización” del ministerio (salud) para que la propuesta sea aprobada por ellos, para luego generar el diseño y ejecución, lo cual estaría asegurada”.
Lama además agregó “Considerando la aprobación del ministerio de salud, y los trámites desde el municipio, lo que involucra un comodato con el Serviu por el terreno, la ejecución se estimaría en los próximos 6 meses.
Para Hugo Olave, Director Salud Municipal de Chiguayante “esto es sumamente importante y una necesidad como comuna. Con el apoyo del servicio de salud, mancomunado con la Municipalidad y el servicio de salud municipal, podemos ir creciendo en este proyecto, para que en los próximos meses podamos tener nuestro Cosam.
La reunión, en la cual participaron Secplan, salud municipal, el alcalde Rivas, y referentes del SSC, se definió un lugar para la instalación de este nuevo servicio de salud, con lo cual se empezará a trabajar en diseño y concreción del proyecto.
Complejo Deportivo Chiguayante proyecta a diciembre instalación de infraestructura clave para avance de obras
- Detalles
En una reciente reunión encabezada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, el GORE mostró su disposición a dar celeridad a los estados de pago presentados por la empresa constructora, a lo que suma a la inyección de recursos, gestionados por la Municipalidad de Chiguayante, para acelerar la ejecución de las obras.
Asuntos administrativos y financieros en regla, además de un trabajo coordinado en que tanto el Gobierno Regional como la Municipalidad de Chiguayante manifestaron su disposición en torno a la construcción del Complejo Deportivo Chiguayante, fueron parte de los temas abordados en una reunión vinculada a esta importante obra para el deporte comunal y regional.
En esta cita, encabezada por el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, equipos técnicos del municipio, representantes del Gobierno Regional y de la empresa a cargo de la construcción, se revisaron plazos, aspectos financieros y técnicos ligados a este proyecto.
Uno de ellos fue la proyección, a diciembre de este año, de una aceleración en la ejecución de los trabajos producto de la inyección de los recursos que ya están comprometidos por parte del Gobierno Regional (GORE). Además, esta entidad manifestó su disposición para cursar estados de pago con mayor celeridad, lo que repercute en un mayor avance de las obras
En ese contexto, a fines de este año se espera la instalación de infraestructura significativa por parte de la empresa, que le otorgará un mayor dinamismo a los trabajos que actualmente presentan un 47% de avance.
En relación a estos alcances, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, dijo que “esta obra goza de buena salud y vamos a dar todo el apoyo para que se termine de acuerdo al diseño, es decir, en muy buenas condiciones y buena calidad. Nosotros salimos muy tranquilos, muy confiados de esta reunión y le queremos decir a todos los vecinos y, en particular, a los deportistas, que esta obra va en buen camino, en muy buen proceso”, indicó Rivas.
El reimpulso de este proyecto es resultado de las gestiones encabezadas por el alcalde de Chiguayante y equipos del municipio para que éste fuera acogido a evaluación dentro de una serie de obras públicas a nivel nacional a los que se les asignó, de manera extraordinaria, recursos para compensar el aumento de los costos de construcción, derivado de la crisis sanitaria mundial.
Por otro lado, por parte del Gobierno Regional fue ratificado que la constructora cuenta con las garantías para llevar adelante el proyecto. Ello, porque se encuentra vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento, cuyo vencimiento es el 10 de agosto del año 2024 y la Garantía de Anticipo, que expira el 12 de febrero del año 2024.
Próximamente, equipos técnicos del municipio efectuarán una visita a las obras para supervisar los aspectos vinculados a la instalación de la infraestructura comprometida a fines de año.
Renovación de Patentes de Alcoholes
- Detalles
Hasta el 30 de noviembre es el plazo para el pago de la patente de alcoholes. Recuerda hacerlo de manera presencial, de las 8:30 a 14:00 hrs., en la oficina de Antención de Público del Departamento de Rentas y Patentes.
Concurso Relatos de Terror 2023
- Detalles
BASES DEL CONCURSO RELATOS DE TERROR
1. El concurso cuenta con dos categorías:
a. A: 12 – 18 años.
b. B: 19 años sin límite de edad.
2. Cada participante podrá inscribir un relato de forma individual.
3. La extensión de los textos constará con un mínimo de 100 palabras y un máximo de 400.
4. El interlineado será de 1,0.
5. Letra colibrí 11.
6. Quienes participen deberán enviar su texto a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7. Los correos deben contener la siguiente información: a. Asunto: Título de la obra y categoría A ( 12 – 18 años) o B (19 años sin límite de edad) b. Texto del correo: i. Datos personales: nombres y apellidos, rut, edad, teléfono, correo electrónico. ii. Título de la obra y dirección.
8. PREMIOS: lectura en la radio, publicación en las redes sociales de la municipalidad de Chiguayante, instagram de educación y en el diario municipal.