
Bases Concurso. “DISEÑA Y NOMBRA A LA MASCOTA DE MEDIO AMBIENTE”
01-12-2023
Organizado por la Dirección de Medio Ambiente 1) Generalidades La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, en el marco del 12avo aniversario del “Acuerdo de Paris” y en el desarrollo del Programa “Educación Ambiental y Participación, 2023”, invita a participar del concurso de dibujo y pintura “DISEÑA...

Más empoderamiento femenino y capital social gracias a exitosos cursos impartidos por la Oficina de la Mujer
29-11-2023
Setenta y cinco chiguayantinas recibieron sus certificados tras aprobar uno de los cinco cursos de capacitación que, este año, impartió la Oficina Municipal de la Mujer y Equidad de Género. Las...
Vuelve un clásico: Chiguayante inicia celebración del mes de la Navidad instalando uno de los árboles más grandes de la región
29-11-2023
El tradicional encendido del pino navideño se realizará el 01 de diciembre a las 20:00 hrs. en la Plaza Cívica y dará paso a un mes de actividades diarias, con...

1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos".
29-11-2023
1° Concurso de Dibujo y Pintura 2023, denominado “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos". La premiación se realizará el día 12 de diciembre a las 11:00 hrs,. Esta actividad se enmarca dentro...

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO.
29-11-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.

Trabajo preventivo se fortalecerá en Chiguayante con la llegada de dos nuevas camionetas para patrullajes
28-11-2023
Dos modernas camionetas se sumarán a la flota de vehículos con los que la Dirección de Seguridad Ciudadana efectúa sus habituales patrullajes preventivos en la comuna. Lo anterior gracias a...

Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
24-11-2023
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la...
Home
DIRIGENTES SOCIALES DE CHIGUAYANTE SE FORMAN COMO GESTORES COMUNITARIOS PARA LA PREVENCIÓN DEL COVID-19
- Detalles
Como parte de la estrategia de promoción de la salud y participación social, la Dirección de Salud Municipal, realiza una capacitación virtual destinada a la formación de gestores comunitarios para la prevención del Covid-19.
Estilos de vida saludable y medidas de bienestar en pandemia, autocuidado y prevención del coronavirus e implicancias del plan paso a paso, son parte de los contenidos que se abordan en este innovador curso dirigido a dirigentes sociales y representantes territoriales de Juntas de Vecinos, Consejos de Desarrollo Local, Clubes de Adultos Mayores, entre otras entidades.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, explicó que esta actividad tiene por finalidad educar y entregar información a la comunidad sobre el Covid-19. “Nosotros queremos que nuestros dirigentes se transformen en líderes dentro de sus territorios en la prevención del Covid-19 y que puedan transmitir estos conocimientos a sus familias y/o comunidades”.
El profesional, puntualizó que la educación en salud es fundamental para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad que ha afectado a miles de personas en la comuna “nosotros creemos que es muy importante generar conciencia en nuestros vecinos sobre los riesgos que implica el Covid-19 en la salud y de qué manera podemos evitar los contagios”.
Por su parte, Ana Luisa Vargas, Encargada Comunal de Promoción de la Salud, indicó que esta instancia busca además “fortalecer los factores protectores de la salud en el ámbito de promoción, impulsando actividades para el bienestar integral de las personas en tiempos de pandemia como los talleres virtuales de biodanza, huertos comunitarios o cocina saludable”.
Cabe señalar, que estas acciones educativas se suman a la puesta en marcha de una nueva Brigada Sanitaria, compuesta por profesionales de la salud de los tres Cesfam de la comuna, que recorren distintos puntos de la comuna, especialmente donde existen altas aglomeraciones de público, con el fin de reforzar las normas sanitarias.
POR UNANIMIDAD EL CONSEJO DE GOBIERNO REGIONAL APROBÓ LOS RECURSOS PARA EL SOTERRAMIENTO VEHICULAR EN EL CRUCE SANTA SOFÍA
- Detalles
Con 20 votos a favor, se logró el financiamiento para soterrar el paso vehicular en el Cruce ferroviario de Santa Sofía y habilitar un paso a nivel en Pinares. Estas obras beneficiarán a 93 mil vecinos e implican una inversión total de 9 mil 800 millones de pesos, de los cuales 2 mil 700 serán aportados por el Gobierno Regional.
Con emoción y espontáneos aplausos dirigentes vecinales, directores municipales y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, recibieron el unánime apoyo del Consejo de Gobierno Regional a la aprobación total de los recursos para ejecutar estos dos emblemáticos proyectos.
Con esta votación se sellan las gestiones, iniciadas el año 2017 por la Municipalidad de Chiguayante, para ejecutar estas obras que descongestionarán el paso ferroviario Santa Sofía, que presenta uno de los mayores flujos vehiculares de la región. Asimismo, se construirá un nuevo paso en Pinares, que mejorará la calidad de vida y romperá el aislamiento y las dificultades de acceso de los más de 30 mil vecinos.
Tras este resultado el alcalde, Antonio Rivas, se dirigió a los consejeros regionales para agradecer “su comprometido, histórico y responsable voto”. En ese sentido, señaló que “mi corazón siente una profunda gratitud y emoción, pues esto es uno de los proyectos más esperados por mis vecinos, quienes deben tomar dos micros para llegar al consultorio, colegios y supermercados. Debemos eliminar esta muralla China, que ha contribuido al desarrollo, pero ha separado la unidad de nuestra comuna”, indicó el alcalde.
La ejecución de las obras estará a cargo de EFE y se estima su inicio para el primer semestre del año 2021, con trabajos que se extenderán durante 22 meses.
Según la Ficha ingresada al Gobierno Regional por el Ministerio de Desarrollo Social, los 9.800 millones de pesos que se invertirán serán aportados por: 6.379 millones de Fondos sectoriales, 803 millones de EFE y los 2.700 millones recién aprobados por el Gobierno Regional del Biobío..
NUEVA BRIGADA SANITARIA DE CHIGUAYANTE EDUCA A LA POBLACIÓN EN TORNO AL COVID-19
- Detalles
Los casos de Covid-19 en la región del Biobío han ido en drástico aumento, llegando a superar los 400 contagios diarios. En Chiguayante, la situación tampoco ha ido mejorando, y durante la última semana hubo 133 nuevos diagnosticados.
Es por esto que la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Salud, implementó la “Brigada Sanitaria”, cuyo objetivo será informar y educar a la comunidad sobre el Covid-19 y sus medidas de prevención. Este equipo está conformado por profesionales de los tres Centros de Salud Familiar de la comuna y comenzaron su labor hoy en la feria de Avenida Los Héroes. Diariamente recorrerán diversos puntos, especialmente aquellos donde existen altas aglomeraciones de público como los bancos, supermercados y farmacias.
Al respecto, el director de Salud de la Municipalidad de Chiguayante, Carlos Mariángel, indicó que esta nueva estrategia obedece al aumento sostenido de casos que ha sufrido la comuna: “Estamos sacando gente de los Centros de Salud para venir a hacer educación territorial. Vemos que, actualmente, todavía hay personas que no usan mascarilla, no mantienen la distancia social, por lo que esta Brigada va a ayudar a fiscalizar y educar a nuestros vecinos con el fin de disminuir las cifras de contagio en Chiguayante”, señaló.
El alcalde José Antonio Rivas, por su parte aseguró que es posible no contagiarse y seguir teniendo buena convivencia con los demás: “En la medida que nos cuidamos, usando mascarilla, lavándonos las manos y ocupando el alcohol gel de manera permanente cuando vamos a lugares abiertos con poca gente, no hay problema; cuando hay aglomeraciones, queremos pedirles que tomen la distancia. Si adoptamos estas medidas, evitaremos los contagios”, precisó.
Cabe destacar que uno de los objetivos principales de esta iniciativa es promover la educación comunitaria en salud y reforzar las medidas de prevención del Covid-19 en la comuna.
OFICINA DE DERECHOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE PRESENTA RECURSO DE AMPARO POR JOVEN PRESUNTAMENTE AGREDIDO POR CARABINEROS
- Detalles
Determinar si funcionarios de la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante se excedieron en los márgenes de legalidad y razonabilidad en el uso de fuerza, y si es que el procedimiento fue realizado con la debida proporcionalidad en los medios empleados. Esto es lo que persigue el Recurso de Amparo interpuesto en la Corte de Apelaciones de Concepción, en favor de Javier Rivera Reyes, por el alcalde de la comuna, Antonio Rivas; la encargada de la Oficina de Derechos Humanos, Dámaris Hernández y la madre del joven, Nancy Reyes.
En su testimonio, el estudiante de Ingeniería de ejecución en Electricidad, de 20 años, relató que salió de casa de un amigo el pasado 04 de diciembre, luego de iniciado el toque de queda. Se trasladaba en bicicleta cuando fue abordado por cuatro Carabineros, quienes lo lanzaron al suelo con la cara en el cemento, los aplastaron y golpearon con puntapiés en la cabeza, cara y otras partes del cuerpo, lo que le causó graves lesiones, entre ella la pérdida de un diente, la fractura de otras dos piezas dentales y hematomas en todo el cuerpo. Posteriormente, fue trasladado al Cesfam de Chiguay y al Hospital Regional de Concepción, para constatar lesiones y, finalmente, a la Séptima Comisaría de Carabineros de Chiguayante.
Respecto de esta acción, el alcalde, Antonio Rivas, señaló que “creemos que Carabineros debe hacer una profunda y exhaustiva investigación para dar con las responsabilidades de los hechos y tomar medidas disciplinarias con los funcionarios que no actuaron de acuerdo a los procedimientos y protocolos definidos. No hay justificación para esta conducta. Estos hechos no pueden repetirse y queremos que toda la ciudadanía de Chiguayante sepa que hay una Oficina de Derechos Humanos acompañándoles todos los días”.
En relación a lo ocurrido, la madre del joven, Nancy Reyes Tejeda afirmó que “quiero que Carabineros expliquen y digan por qué le hicieron eso. Fui varias veces a preguntarles qué ocurrió y nunca tuve respuesta. Por eso agradezco que me apoyaran para presentar este recurso y ver las responsabilidades en esta materia. Quiero escuchar de parte de ellos qué fue lo que pasó, porque hasta el día de hoy, no sé por qué le pasó eso”, aseguró.
Esta presentación legal se fundamenta en la vulneración del derecho constitucional de la libertad personal y seguridad individual del joven, al denunciar ser violentado por Carabineros. Además, está motivada por la solicitud de información por parte de la madre del joven respecto de lo sucedido, sin tener respuesta.
Por su parte, Dámaris Hernández, encargada de la Oficina de Derechos Humanos, señala que eventualmente “han sido vulnerados derechos garantizados en la Constitución y también en Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Nuestra oficina tiene por objetivo la protección de las personas que viven en Chiguayante frente a alguna vulneración”, precisó.
Lo que se solicita a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Concepción es:
1) Se declare si hubo la ilegalidad y arbitrariedad en el uso de la fuerza.
2) Se declaren si se infringen los derechos constitucionales a la libertad personal y a la seguridad individual, consagrados en el artículo 19 N° 7 de la Constitución Política de la República.
3.) Que, como consecuencia de lo anterior, se adopten todo tipo de medidas dirigidas a restablecer el imperio del Derecho y asegurar la tutela de los derechos fundamentales violados.