
¡Bases Capital Semilla Municipal “Chiguayante Apoya a sus Emprendedores 2025”!
29-09-2025
Plazo de postulación: del 29 de septiembre al 07 de octubre Retiro de bases: Oficina de Fomento Productivo, Calle Herrera N°100 Ingreso de postulaciones: Oficina de Partes, Municipalidad de Chiguayante (Orozimbo Barbosa N°104) Charla aclaratoria: 01 de octubre, 15:00 hrs, en el Centro de Emprendimiento (Calle Herrera N°100) Descarga aquí las bases y el...

Ministro Cataldo y alcalde Jorge Lozano inauguran renovadas obras del Colegio Hipólito Salas de Chiguayante con inversión superior a $2.100 millones
24-09-2025
Con una inversión que supera los 2.132 millones de pesos, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto al alcalde de Chiguayante, Jorge Lozano, encabezó la inauguración de las obras de...
.jpg)
Un resumen de lo que fue esta exitosa cuarta jornada de ramadas
22-09-2025
Un resumen de lo que fue esta exitosa cuarta jornada de ramadas, que se destacó por la gran afluencia de público y presentaciones artísticas que encantaron a los asistentes: folclore...
.jpg)
Segunda noche: ¡Que lindo es celebrar este 18 junto a nuestras vecinas y vecinos!
22-09-2025
Bajo una enorme carpa de “arco a arco”, disfrutamos la segunda noche de música en vivo, presentaciones folclóricas, gastronomía típica, artesanías, juegos, concursos y mucho más. En el encuentro brillaron el...

Misa de Acción de Gracias por Fiestas Patrias en Chiguayante
22-09-2025
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, nos reunimos como comunidad para compartir un momento de reflexión y unión por Chiguayante y nuestro país. El alcalde Jorge Lozano participó...

¡Con lleno total finalizó la primera jornada de las Fiestas Patrias Chiguayante 2025!
22-09-2025
La jornada inaugural fue todo un éxito en la cancha del Club Independiente, donde se inauguraron oficialmente las ramadas junto al alcalde Jorge Lozano Zapata, el delegado presidencial del Biobío...

Con carpa “de arco a arco” dimos inicio a cinco días de celebración por Fiestas Patrias
22-09-2025
Al ritmo de “la chinchinera”, el baile nacional y acompañados de cuarenta puestos, entre comidas tradicionales, juegos típicos y artesanías, además de foodtruck y carros de confites, autoridades locales y...
Home
Alcalde Rivas critica ausencia del gobierno por emergencia en la ruta a Chiguayante y anuncia acción legal contra propietarios del cerro
- Detalles
·Esta mañana la delegada presidencial, Daniela Dresdner visitó la comuna, hecho que el jefe comunal agradeció, aunque considera tardío, tras 48 horas de ocurrido el desmoronamiento de parte del cerro en el sector de Villuco.
· El alcalde, además, anunció la presentación de un recurso de protección contra los propietarios del cerro, por la vulneración del derecho a la libre circulación y por el peligro inminente que representa la ruta.
“La Municipalidad ha respondido fielmente en despejar esta vía, que no es nuestra. Ha resuelto esta crisis que es de ONEMI, en un terreno del Serviu. La municipalidad puso camiones, puso maquinaria y personal y hoy seguimos esperando determinaciones para solucionar este problema, que representa una amenaza para nuestra población”.
Con estas palabras, el alcalde Antonio Rivas concluyó la visita que esta mañana, efectuó junto a la delegada presidencial de la Región del Biobío, Daniela Dresdner en el sitio de la emergencia, suscitada este martes, tras el colapso de más de 200 toneladas de material y troncos desde el cerro en el Camino a Chiguayante a la altura de Villuco, y que mantiene hasta ahora, parte de la calzada cortada.
Reiteró su molestia por la falta de presencia y decisión del gobierno por tomar el tema de raíz y dar una solución. “Estoy muy molesto, la gente se debe desplazar con mucho taco en una arteria principal, que no tiene veredas ni ciclovías. Tenemos una ciudadanía muy molesta, porque han pasado 48 horas y el gobierno y sus órganos han estado totalmente ausentes y sin capacidad para continuar el trabajo que nosotros iniciamos y que no nos corresponde”.
Frente a los dichos del alcalde, Dresdner se refirió a la necesidad de mejorar los tiempos de respuesta. “Hay análisis que se pueden hacer para que la reacción nuestra sea más rápida y coordinada y es algo que, desde luego, hay que seguir mejorando constantemente. Lo concreto es que ahora tenemos al SERVIU, que es el poseedor del camino, que se hará cargo de la contención del cerro para entregar mayor seguridad a la población”.
Posteriormente a este encuentro, el alcalde Rivas se reunió con una treintena de vecinos a quienes anunció que el municipio interpondrá hoy un recurso de protección, el que persigue establecer las responsabilidades por el alud de este martes. “Allí hay propietarios, privados, que no se han hecho cargo de las externalidades de su talud, por lo tanto, vamos a interponer este recurso, que no será el único, pues debemos presionar a los propietarios para que se hagan cargo de los problemas de deslizamientos que tenemos en el Camino a Chiguayante. Queremos que los ciudadanos de la comuna sean respetados y no se les vulneren sus derechos”.
La acción legal se fundamenta en la vulneración del derecho a la libre circulación y por el peligro inminente que representa la ruta.
Los vecinos apoyaron la iniciativa municipal. Así lo detalló Nelson Pezo, presidente de la Junta de Vecinos, El Piñón. “Nosotros apoyamos esta acción para defender nuestro libre tránsito por nuestra comuna y entre Hualqui y Concepción y eliminar los peligros que implica el cerro, que son históricos en nuestra comuna”.
Similar reacción tuvo Sandra Buenante de la Junta de Vecinos Sol Naciente. “Estamos muy de acuerdo con este recurso anunciado por el alcalde. Esta emergencia demostró la vulnerabilidad que tiene nuestra carretera, por lo que también pedimos al gobierno central y regional aprueben los recursos para construir la Costanera a Hualqui, porque vimos cómo esta emergencia nos dejó aislados y no podíamos llegar a nuestras casas. Por tanto, apoyo cien por ciento al alcalde en todas las acciones que pretende imponer”, detalló la dirigenta vecinal.
Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
- Detalles
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro.
Más de 200 toneladas de material proveniente del cerro, así como restos de árboles fueron recolectados durante los trabajos que ha realizado la Municipalidad de Chiguayante luego de la caída, de ayer, de más de una decena de árboles en la Ruta 0-60, a la altura de Villuco, y que generó una fuerte congestión vehicular en las horas punta.
Frente a este complejo escenario, el alcalde de Chiguayante Antonio Rivas emplazó al gobierno a agilizar los estudios y la construcción de obras, que permitan otorgar una solución definitiva y así, evitar futuros deslizamientos. “Yo llamo al gobierno a que se haga cargo de esta problemática. A los chiguayantinos nos toca convivir a diario con un cerro que no tiene ningún tipo de protección y por el cual transitan 93 mil habitantes. Quiero decirle al gobierno que esta ruta aún no tiene veredas ni pretiles que contengan el cerro. Cuando llueve tenemos desprendimientos permanentes de material. Por lo tanto, necesitamos con urgencia que se comprometan los recursos para resolver estos problemas”.
Consultado al respecto el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo precisó que una vez superada las obras de limpieza y poner en operación nuevamente la ruta, habrá que hacer un estudio para buscar una solución definitiva. “Hay que generar un estudio de ingeniería del talud del cerro, porque va a quedar expuesto y con futuras lluvias puede volver a ceder. Por lo tanto, se deben generar acciones de mitigación más profundas, como la construcción de muros de contención, pero eso debe determinarlo un estudio, que precise la mejor solución”.
Cabe indicar, que los trabajos de limpieza y despeje en el accidentado tramo, que se prolongaron durante toda la noche y que continuarán gran parte del día, pretenden mitigar los impactos viales que la emergencia provocó en el desplazamiento intercomunal y dejar operativa la ruta lo más pronto posible. En el lugar, participan equipos municipales y Carabineros, quienes supervisan y realizan control y desvíos de tránsito para evitar atochamientos.
AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
- Detalles
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra. Equipos municipales, el Seremi de Obras Públicas y el director de Vialidad se encuentran en el lugar.
AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
- Detalles
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el retorno a nuestra ciudad, está habilitada una pista por la misma ruta 0-60