
Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel. De allí la importancia de ejecutar esta iniciativa, con el fin de facilitar el paso de alumnos y apoderados por...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
PLAN Y PREPARACIÓN INVIERNO, ACTIVADO !!! Limpieza de canales y sumideros.
06-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante, por medio de su dirección de Aseo y Ornato, inició la limpieza de canales y mantención sumideros que, durante dos meses, se efectuará en diferentes sectores...
Home
FAMILIAS DEL COMITÉ EUREKA DE CHIGUAYANTE LOGRAN IMPORTANTE AVANCE PARA CONCRETAR SU CASA PROPIA
- Detalles
Luego de ocho años de intenso trabajo, el comité habitacional Eureka de Chiguayante por fin verá una solución a su imperiosa necesidad de una vivienda. Por cerca de una década, esta organización trabajó por obtener un terreno para poder construir sus hogares, pero luego ese sitio fue vendido a una constructora y los vecinos quedaron sin esperanzas para lograr su sueño, hasta ahora.
La constructora Conavicoop, dueña del terreno, se adjudicó un subsidio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU) para construir un condominio de integración social, quienes se comprometieron a entregar cupos a los integrantes del comité Eureka que fueran favorecidos por un beneficio habitacional.
En este sentido el gerente de Conavicoop, Roberto Bonilla, indicó que con la adjudicación de este programa “se lograrán soluciones habitacionales a través de subsidios, lo que se traduce en una buena oportunidad, tanto para los integrantes del comité como para los vecinos de Chiguayante”.
Maritza Novoa, presidenta del comité Eureka, comentó que estuvieron en trabajos para lograr una solución a este conflicto: “Hemos estado trabajando con la constructora y con el municipio, y vamos por buen camino. El proyecto va bien, ellos se adjudicaron el subsidio, por lo tanto ahora podremos tener nuestras casas”, comentó la dirigente.
El alcalde José Antonio Rivas señaló que con esta noticia se concreta un sueño de muchos chiguayantinos: “Hoy, cerca de 130 vecinos nuestros están avanzando hacia la llave de su departamento. El comité Eureka avanza hacia la concreción de un sueño que han tenido durante años, con el sostén de su esperanza y la compañía de nuestra municipalidad”, sentenció la autoridad comunal.
Cabe destacar que el proyecto de integración social consta de 200 departamentos en su primera etapa, de los cuales 107 están asegurados para el comité Eureka.
BRIGADA SANITARIA DE CHIGUAYANTE REALIZA MÁS DE 4 MIL INTERVENCIONES EN LA COMUNA
- Detalles
Son 4.080 vecinos los que han sido abordadas por la Brigada Sanitaria de Chiguayante, desde el 16 de diciembre, fecha donde se implementó esta estrategia a nivel comunal, con el objetivo de educar y reforzar las medidas de prevención del Covid-19 en la comunidad.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, destacó el trabajo realizado por los profesionales que conforman la Brigada Sanitaria, iniciativa que surgió con la finalidad de entregar educación a la población en aquellos lugares donde existe una mayor afluencia de público “El trabajo de la brigada sanitaria ha sido sumamente intenso pero también muy provechoso dado a que hemos llegado con educaciones a más de 4 mil vecinos”.
El profesional, indicó que “los equipos de salud han estado entregando medidas de autocuidado personal como mantener la distancia física, el uso correcto de la mascarilla, un efectivo lavado de manos para evitar contagios por coronavirus en nuestra comuna”.
Daniela Grandón, enfermera y una de las profesionales que integran la brigada en la comuna, aseguró sentirse orgullosa de la labor que han desempeñado en el combate de la pandemia “Para mí ha sido una experiencia muy positiva y gratificante porque hemos podido entregar a los vecinos recomendaciones de autocuidado en el transporte público, al momento de asistir a un centro comercial o cuando deban realizar sus trámites”.
“Estamos muy felices de poder atender las consultas de la comunidad, así que esperamos que si nos ven en algún punto de Chiguayante se nos acerquen para poder entregarles información y ayudarles a resguardar su salud”, agregó Muñoz.
Cabe destacar, que el equipo comunal ha visitado supermercados, establecimientos comerciales, ferias libres, terminales de buses y bancos. Además de apoyar la estrategia de búsqueda activa de casos Covid-19 en operativos de salud en terreno para la realización de exámenes PCR.
CORREDOR DE TRANSPORTE PÚBLICO DE CHIGUAYANTE YA TIENE UN 80% DE AVANCE
- Detalles
Con una inversión que sobrepasa los 354 millones de pesos, el Corredor de Transporte Público de Chiguayante cuenta con más de un 80% de avance. Los trabajos, que buscan renovar y optimizar el rostro de la principal arteria de la comuna, es utilizado por más de 24 mil chiguayantinos, quienes se verán directamente beneficiados por esta importante transformación.
Las obras incluyen mejoras a los paraderos existentes, entre las que destacan la instalación de nuevas señaléticas con sistema braille, basureros y demarcaciones en la vía pública. Son más de 5.8 kilómetros de intervención que comienzan en calle 12 de Octubre y finalizan en 8 Oriente, lo que se traduce en un aumento de la seguridad y calidad de la infraestructura vial para miles de vecinos que utilizan diariamente el transporte público.
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas, comentó la importancia que reviste esta iniciativa para una mejor calidad de vida de los vecinos de Chiguayante: “Gracias a un importante proceso de gestión, logramos obtener los recursos para esta importante obra, que beneficia a miles de vecinos y vecinas. Con las mejoras, veremos un Chiguayante más lindo, que mira hacia un futuro lleno de esperanza”, indicó la autoridad comunal.
HISTÓRICO CENTRO DE SALUD FAMILIAR "CHIGUAYANTE" CONTARÁ CON UN NUEVO EDIFICIO
- Detalles
El futuro complejo de salud, de 2.427 metros cuadrados, se instalará a un costado del SAR Chiguayante y tendrá más de 40 boxes de atención.
El Centro de Salud Familiar “Chiguayante” fue el primer recinto de salud que se instaló en la comuna. Con 49 años de historia, atiende a más de 25 mil usuarios, en un espacio que ha visto reducida su capacidad con el pasar de los años.
En este contexto, se presentó a la comunidad el proyecto de lo que será el nuevo edificio, que albergará al histórico recinto de salud. En concreto, será un espacio de 2.427 metros cuadrados que estará unido al actual Servicio de Urgencia de Alta Resolutividad “SAR Chiguayante”. Contará con dos niveles donde se instalarán más de 40 boxes de atención, así como un vacunatorio y salas de estimulación infantil, rehabilitación y ecografía.
Carlos Mariángel, director de Salud de la Municipalidad de Chiguayante, indicó que este proyecto está siendo financiado en cuanto a su diseño por el ministerio de Salud y el Servicio de Salud Concepción: “Queremos seguir dando a nuestros vecinos dignidad en la atención. Así como hemos mejorado el esmero de nuestros profesionales, queremos tener un avance en la infraestructura para ayudar a que esto mejore aún más”, recalcó el jefe comunal de la cartera.
La directora (s) del Cesfam Chiguayante, Bella Fica, comentó que, con esta noticia, mejorará el trato a los usuarios: “Estamos muy contentos como funcionarios, ya que esto dará una mejor atención a nuestros pacientes. Evitaremos que nuestros funcionarios muchas veces queden sin boxes para atender o que exista mucho hacinamiento, lo que ayudará al mejor trato en cuanto a la calidad de atención”, indicó la profesional del recinto sanitario.
El Cesfam Chiguayante fue construido en el año 1971, por lo que esta construcción mejorará la calidad de vida de los usuarios del histórico recinto asistencial.