
Cruce Santa Sofía de Chiguayante consolida su historia: obras comenzarían el primer semestre de 2024
26-09-2023
Como una etapa cumplida bautizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas el futuro paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Santa Sofía. Ello en base a la persistencia que tuvo el municipio, junto a los vecinos de la comuna, de conseguir los recursos necesarios para materializar esta obra, la...

Municipio de Chiguayante entrega aporte económico a cheerleaders para torneo internacional
25-09-2023
Una importante ayuda económica entregó el alcalde, Antonio Rivas a la agrupación de cheerleading Storm All Star, filial Chiguayante, la que en diciembre próximo participará en un torneo de esa...
Seguridad y ambiente familiar sellaron el regreso de las ramadas de Chiguayante que congregaron a más de 80 mil personas
20-09-2023
El trabajo coordinado entre Carabineros y la Municipalidad de Chiguayante fue clave para que no se registraran incidentes, con presencia policial permanente y control en la venta de alcohol, en...

Municipio, SENDA y Alto Jardín se unen para ofrecer apoyo laboral a personas rehabilitadas
15-09-2023
Entregar oportunidades de trabajo a aquellas personas que han vivido un proceso de rehabilitación de drogas y alcohol es el objetivo del convenio firmado entre el municipio, SENDA Previene y...

LLAMADO A PRESENTACIÓN DE ANTECEDENTES; “PROGRAMA DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN INTEGRAL EN VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES-SERNAMEG”
13-09-2023
La I. Municipalidad de Chiguayante, en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Región del Biobío, llaman a presentar antecedentes para proveer el cargo...

Fiestas Patrias 2023 en Chiguayante, parrilla programática, horarios y artistas.
13-09-2023
Este año, las Ramadas se celebrarán en la Cancha Independiente, ubicada en avenida 101, frente a la 7° Comisaría de Chiguayante, para entregar toda la seguridad a sus visitantes. Toda...

Municipio de Chiguayante contará con variada grilla programática para celebrar las Fiestas Patrias
12-09-2023
La tradicional ramada de Chiguayante volverá a la presencialidad en el recinto Cancha Independiente, con artistas y bandas nacionales y extranjeras. Chiguayante se ha caracterizado por tener celebraciones patrias de buena...
Home
En Chiguayante, autoridades verifican disminución en el precio de la parafina
- Detalles
Una disminución cercana a los 300 pesos por litro de parafina es el beneficio que desde hoy comenzarán a vivir los vecinos del país y, especialmente de Chiguayante, comuna en la que está el mayor consumo de este combustible de la región.
Esta iniciativa surge en el marco del Plan Chile Apoya, que considera un paquete de medidas energéticas para contener los precios de la parafina, gas y electricidad. Para verificar el correcto descuento en las estaciones de servicios la seremi de energía, Daniela Espinoza, junto al alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el Director Regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustible Manuel Cartagena, realizaron una inspección en uno de los servicentros de la
comuna.
“Actualmente en la región del Biobío se consumen 12.482 metros cúbicos de Kerosene doméstico, es por esto que esta medida del plan Chile Apoya va en directo beneficio de la ciudadanía, porque permitirá contribuir a la economía familiar”, destacó la Seremi de Energía. Para el alcalde es una buena iniciativa: “Esta es una buena noticia que recibimos a nombre de todos los ciudadanos, pero los alcaldes también entendemos que esto es resultado de las gestiones realizadas para que el valor de los energéticos sea menor y esperamos que en el futuro cercano esta rebaja también se traduzca en gas a precio justo”, recalcó el alcalde.
El 11 de mayo de 2022 fue aprobado el proyecto de ley que permite que se inyecten US$40 millones al Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEPP). Este incremento de recursos permite la reducción del precio de la parafina a $1.000 pesos aproximadamente, lo que se mantendrá estable a lo largo del invierno, siendo una gran ayuda a las familias chilenas.
“Esta política pública beneficia a más de un millón de hogares. Es importante mencionar que las estufas deben estar certificadas con el sello QR SEC, a la fecha hay más de 112 mil estufas a parafinas, lo cual nos demuestra el alto consumo de este energético”.
Con esta nueva medida serán beneficiados alrededor de un millón de hogares en el país, especialmente en los meses de invierno, donde se utiliza este combustible para calefacción. Es importante recordar que este subsidio se relaciona directamente con los precios internacionales del kerosene y del petróleo, que han tendido sostenidamente al alza. Por eso incrementar el tamaño del Fondo era muy importante. Al 07 de abril de 2022, los recursos
disponibles ascendían a US$4.219 millones de dólares. Hoy gracias a esta inyección de recursos el fondo se incrementó en 10 veces.
Para todas las personas interesadas en cotizar los precios de la parafina deben ingresar en www.parafinaenlinea.cl, en esta plataforma encontraran todas las estaciones de servicios del país.
En el Día de los Patrimonios, Chiguayante inaugura histórica y remozada Plaza de Armas
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante inauguró este ícono y tradicional espacio de encuentro, cultura y entretención, emblema de la memoria e identidad de la comuna.
Justo cuando, a nivel nacional, se celebró el Día de los Patrimonios, en Chiguayante se inauguró un ícono para la comuna y sus habitantes. Se trata de la Plaza de Armas, un renovado espacio que, históricamente, ha sido centro de encuentros culturales, artísticos e identitarios de la ciudad.
Con la presencia de autoridades regionales, comunales y vecinos, la Municipalidad de Chiguayante efectuó una ceremonia en este histórico lugar que hoy luce remozado gracias a un proyecto gestionado por parte del municipio ante el Gobierno Regional.
Respecto de esta obra, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó que, en el Día de los Patrimonios, “Chiguayante luce una plaza renovada, pero histórica, que se creó cuando comenzamos a ser comuna independiente. Es parte del casco histórico de la ciudad, que ha dado lugar a diversas actividades con las que se enriquece el patrimonio cultural e inmaterial de la comuna. Nosotros la hemos modernizado sin ser invasivos, porque es un espacio emblemático para la comuna”, detalló la autoridad comunal.
En ese contexto, la ejecución del proyecto de mejoramiento rescató elementos de antaño y los realzó en su trazado, con lo que se destacan las características que forman parte de la imagen colectiva de Chiguayante.
Los trabajos, también, consideraron dotar de accesibilidad universal este espacio para asegurar la permanencia y el disfrute de todos quienes lo visiten. Por lo mismo, se incorporaron senderos de hormigón y adocreto, y se creó una zona pavimentada que antecede el Odeón, para asegurar la realización de diversas actividades comunitarias. Asimismo, hoy cuenta con luminarias led, se renovaron todos los juegos infantiles e incorporaron máquinas de ejercicio, con una base de caucho sintético para garantizar accesibilidad universal.
En representación del Gobernador Regional, Jorge Oyarzún, quien es también vecino de la comuna, destacó a Chiguayante “como uno de los mejores lugares de la intercomuna para vivir. Mi llamado es a que cuidemos este espacio, que sea un lugar de encuentro familiar como siempre ha sido, un muy buen lugar para disfrutar y para un mejor vivir. De parte del Gobierno Regional, está todo nuestro compromiso para seguir trabajando juntos”, precisó.
Asimismo, el presidente de la Junta de Vecinos del sector, Armando Sepúlveda, dijo estar “agradecido por la remodelación de nuestra plaza y por dotarla de mejor infraestructura. Quiero expresar la gratitud a nombre de mis vecinos, por tantas obras que se han realizado. Quienes llevamos años aquí, en este Chiguayante querido, hemos visto todos los adelantos y queremos seguir participando en los venideros”, detalló el dirigente social.
El mejoramiento de la Plaza de Armas de Chiguayante involucró trabajos en una superficie de 5.513 metros cuadrados, cuyo financiamiento se obtuvo por un Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) por un monto de más de 63 millones de pesos, a lo que se sumaron 12 millones aportados por el municipio.
Las tablas se toman Chiguayante: Con una jornada llena de skate se inauguró moderno y esperado Skatepark
- Detalles
Skaters de diferentes puntos del país se dieron cita para inaugurar esta anhelada obra, que involucró una inversión de 240 millones de pesos, y que se suma a los diversos proyectos gestionados por la Municipalidad de Chiguayante para potenciar el deporte, la recreación y la recuperación de espacios.
Un sueño hecho realidad para los practicantes de un deporte urbano que cada día toma más fuerza en la comuna, fue la inauguración de un moderno skatepark en Chiguayante.
Este parque está emplazado en un terreno de 2.000 metros cuadrados, donde se adaptaron diversos elementos y obstáculos diseñados para un uso adaptativo. Esto, para lograr diversos flujos y combinaciones, y cumplir con los estándares y medidas reglamentarias que exige esta disciplina.
Para ello fue fundamental el trabajo del municipio junto a skaters de la comuna, quienes visitaron diversas pistas a nivel nacional para plantear sugerencias de diseño. El objetivo fue obtener un parque que se adaptara fielmente a sus necesidades para luego efectuar las gestiones necesarias, por parte del municipio, para obtener los recursos para su ejecución.
Darío Rosales, presidente del Club Chiguayante Skate señaló que “es un sueño hecho realidad. Estamos agradecidos por habernos entregado un espacio de esta categoría. Me atrevo a decir que somos el mejor Skatepark del sur del país”, acotó el representante de la agrupación deportiva.
Este recinto es una obra sentida por los amantes de las tablas que viene a dar respuesta a una gran cantidad de jóvenes y vecinos del sector que requerían de un lugar apropiado para realizar actividades deportivas, así como recreativas.
Al respecto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, indicó que “estamos muy felices, porque cientos de jóvenes de muchas comunas del país nos están acompañando. Hemos cumplido con los deportistas de nuestra comuna, ahora con el skatepark, así como con los de BMX, patinaje y tantos otros. Hoy los protagonistas son jóvenes. Por ellos nos esmeramos, para entregarles espacios dignos y una mejor ciudad “, recalcó la autoridad comunal.
Este parque consideró la recuperación de espacios para la recreación, ya que incluye accesibilidad universal, un moderno mobiliario urbano, juegos infantiles sobre caucho reciclado, circuito de calistenia, áreas de césped e iluminación LED.
Su construcción involucró una inversión de 240 millones de pesos, de los cuales, 216 provinieron del ministerio de Vivienda y Urbanismo y 24 millones fueron aportados por la Municipalidad de Chiguayante.
Roberto Grandón, jefe de planes y programas de la seremi de Vivienda y Urbanismo señaló que “para nosotros, como ministerio, más allá de las cifras, es importante ver rostros, ponerle rostro a la inversión. Cuando logramos que jóvenes como los que están acá, con el apoyo del alcalde, de las juntas de vecinos y de las organizaciones deportivas se tomen los espacios públicos, para nosotros es un orgullo” indicó.
El Skatepark se suma a múltiples obras para el desarrollo del deporte en la comuna, como son el patinódromo, la primera cancha de pasto sintético de la comuna, Mario Osbén Méndez, el Complejo Deportivo Chiguayante, entre otras, que sitúan a la ciudad como un polo deportivo.