
“Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos” Ganadores 2023
07-12-2023
Los dibujos de todos/as los/as ganadores del concurso “Dibuja y Pinta tus Derechos Humanos”. La premiación de los alumnos que hayan obtenido 1°, 2° y 3° lugar se realizará el martes 12 de diciembre de 2023, a las 11:00 hrs., a un costado de la Municipalidad de Chiguayante. 1° LUGAR Establecimiento Educacional: CORPORACIÓN...

CONCURSO PÚBLICO 02/2023
07-12-2023
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA POSTULAR A PLANTA PERSONAL POR LA MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE. DESCARGAR BASES MAS ABAJO O HACIENDO CLIC EN LA IMÁGEN.

SAG y autoridades del municipio llaman a la calma: medidas de vigilancia descartaron la presencia de un puma en el sector
06-12-2023
Durante la mañana de este miércoles personal del SAG junto al Servicio de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Chiguayante concurrieron al sector de Valle La Piedra 2 para monitorear...

Navidad 2023. Calendario de Actividades.
06-12-2023
En este espacio podrás ver todas las actividades y publicidad de las distintas actividades de Navidad que el municipio ha organizado para toda la familia.

Cupos campos clínicos del municipio de chiguayante
04-12-2023
Bases técnicas de la Dirección de Administración de salud para cupos campos clínicos del municipio de chiguayante.

Chiguayante inicia mes de la Navidad con una gran fiesta familiar y encendido de un árbol de 20 metros
04-12-2023
Desde este viernes la Plaza Cívica de la comuna luce un gran árbol navideño, acompañado de una feria y presentaciones artísticas, a lo que se suman actividades en barrios y...

Bases Concurso. “DISEÑA Y NOMBRA A LA MASCOTA DE MEDIO AMBIENTE”
01-12-2023
Organizado por la Dirección de Medio Ambiente 1) Generalidades La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, en el marco del 12avo aniversario del “Acuerdo de Paris” y...
Home
"Día Sin Tecnología" en el colegio Andrés Bello
- Detalles
Porque para compartir la alegría sólo se necesitan las ganas. Así lo demostraron los alumnos del colegio Andrés Bello, quienes se divirtieron, bailaron y jugaron en un "Día Sin Tecnología". Lejos los computadores,, celulares y demás...sólo juegos a la antigua para construir espacios de entretención. Esta actividad fue organizada por la Red de Infancia y Adolescencia de la comuna, liderada por la Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio.
Chiguayante conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena
- Detalles
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Dirección de Salud Municipal junto a la Asociación Mapuche Rayen Leufú, realizaron un importante encuentro de mujeres de pueblos originarios y una gran feria de emprendedoras mapuches.
Artesanías,vestuario, textiles, hierbas medicinales, plantas y gastronomía fueron algunos de los productos exhibidos en esta muestra que tuvo como objetivo promover el emprendimiento de las mujeres mapuches y acercar la cultura ancestral del pueblo mapuche a la comunidad.
Cabe señalar, que esta iniciativa forma parte de las actividades que impulsa la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI), cuya finalidad es brindar atención de salud con equidad y pertinencia para pueblos originarios.
#SaludChiguayante
#Chiguayante
Asociación de Municipios lanza proyecto de Paisaje de Conservación para el Territorio Nonguén
- Detalles
Municipios de Concepción, Chiguayante y Hualqui apuntan al trabajo colaborativo público-privado para la protección y conservación de este Parque Nacional.
Visibilizar la riqueza de la biodiversidad del Territorio Nonguén y avanzar en una visión compartida entre actores locales del ámbito público y privado que tienda a su protección, fue el foco del lanzamiento del Proyecto de Conservación para esta zona, actividad encabezada por el presidente de la Asociación de Municipios del Parque Nacional Nonguén y alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas Villalobos y el rector de la Universidad del Bío-Bío, Dr. Benito Umaña.
Ese lanzamiento conlleva un acuerdo entre diversas entidades para potenciar esta área, desde el punto de vista de su conservación, por la riqueza que tiene para la biodiversidad y descontaminación atmosférica. Esto, ya que es considerada un pulmón verde de las comunas que componen esta Asociación, como Concepción, Chiguayante y Hualqui, sin embargo, sus implicancias son mayores considerando el papel que juega en los diversos ecosistemas del Gran Concepción.
Respecto de este lanzamiento, el presidente de la Asociación y alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, señaló que “este convenio, entre la Asociación de Municipios y la Universidad del Bío-Bío en torno a la conservación del parque nacional Nonguen nos permitirá coordinar nuestros equipos técnicos para realizar investigación, reforzar los sistemas de plantación y de protección de la biodiversidad existente, para que nuestro parque nacional sea más protegido de lo que era hasta hace un tiempo atrás”, indicó el presidente de la Asociación.
El proyecto de Paisaje de Conservación implica el trabajo desde la Asociación de Municipios para construir mesas técnicas con organismos como CODEFF, CONAF y la SEREMI de Medio Ambiente para construir un proyecto común de preservación de este Parque Nacional y de su entorno, así como de sus influencias ecológicas, administrativas y sus corredores biológicos.
Los municipios integrantes de esta Asociación iniciaron de manera formal, en junio de 2021 y por unanimidad de los respectivos concejos municipales, la construcción del proyecto ambiental Paisaje de Conservación Territorio Nonguén. Con este acto, se dio paso a la definición del trabajo técnico para redactar una propuesta que convergiera en la defensa de este ecosistema.
La figura Paisaje de Conservación está reconocida en la Política Nacional de Cambio Climático y en la recién estrenada Política Pública Regional de Biodiversidad de la Región del Biobío. Aquí se definió como sitio prioritario para la conservación de la biodiversidad este territorio, por lo que no sólo es una iniciativa de la Asociación de Municipios y sus socios, sino un proyecto regional de alto valor ecológico.
Cierre Capacitación en Corte y Confección el taller Eslabones de Talentos
- Detalles
Así de contentas y entusiastas cerraron su capacitación en Corte y Confección el taller Eslabones de Talentos, tras la adjudicación de un fondo del Gobierno Regional, que les permitió comprar materiales y máquinas de coser para, al cabo de 4 meses de trabajo, lucir con orgullo sus creaciones. A esta actividad las acompañó el alcalde, Antonio Rivas, quien destacó los más de 120 talleres laborales que dispone el municipio por medio de la Oficina de la Mujer para trabajar codo a codo en su desarrollo y para brindarles herramientas que abren camino y nuevas oportunidades. En representación del Gobierno Regional, en su calidad de consejero regional, estuvo presente, Andrés Para. Felicitamos a las integrantes de esta agrupación, encabezada por su presidenta, Sra. María Durán Bustamante y nuestro reconocimiento al trabajo de las participantes y su monitora, Sra. Eva Díaz Cartes.