
Se abrió al tránsito vehicular el paso sobrenivel que conecta la Costanera con calle O'Higgins
24-11-2023
Como un hito histórico calificó el alcalde, Antonio Rivas la apertura del paso sobrenivel O´Higgins. Esta importante infraestructura vial, que desde hoy entra en funcionamiento, conecta la Costanera con la avenida O´Higgins, lo que permitirá que los residentes del sector Oriente de Chiguayante accedan de forma más rápida a la...

Chiguayante cuenta con Droguería Municipal de alto estándar para el almacenamiento de medicamentos
24-11-2023
· En 2020 comenzó a funcionar en la comuna la primera Droguería Municipal que actualmente cuenta con modernas bodegas acondicionadas para el almacenamiento, conservación y distribución de medicamentos e insumos...
Chiguayante cuenta con el único centro comunitario con área de emergencias de la Región del Biobío
17-11-2023
La antigua sede vecinal de la Junta de Vecinos N°11, Las Américas se ha transformado en un flamante centro comunitario, que no sólo acoge a la comunidad para la realización...

Concurso Público 02/2023
17-11-2023
I. MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE LLAMADO A CONCURSO PUBLICO N°02/2023 LLAMASE A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES PARA PROVEER LOS SIGUIENTES CARGOS VACANTES 01 Directivo Grado 6º de la E. M. S., Planta Directivos (Código...

ME PAREZCO A MI MASCOTA, DALE ME GUSTA A LA FOTO 2023
10-11-2023
La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a participar del concurso “ME PAREZCO A MI MASCOTA, DALE ME GUSTA A LA FOTO 2023”, en...

Prolongación de la Costanera de Chiguayante hacia Hualqui promete la incorporación del río a la ciudad
09-11-2023
“El río tiene que estar antes que la Costanera, es parte de nuestra vocación. Queremos una ruta amplia, hermosa, pero que nos permita acceder e integrar el río Biobío a...

Alcalde Antonio Rivas llama a acelerar voluntad política en favor de Huachipato y no descarta sumarse a movilización en apoyo a la Siderúrgica
07-11-2023
El mensaje lo efectuó en el marco de una declaración conjunta entre Sindicatos de la compañía, representantes de partidos políticos y del gremio industrial para evitar un “desastre económico y...
Home
MÁS DE 120 VECINOS SE SUMARON A TALLERES DE AGROECOLOGÍA URBANA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
- Detalles
La pandemia no impidió que la Municipalidad de Chiguayante siguiera educando a la población en agroecología y alimentación saludable. Durante el 2020, se continuaron impartiendo los talleres urbanos, en modalidad online y con una alta participación de la comunidad.
Así lo explicó Ana Luisa Vargas, profesional de la DAS quien estuvo a cargo de las clases de Cocina y Alimentación Saludable. “Partimos hace unos años con huertos en los patios de los Cesfam. Durante el 2020, la pandemia nos obligó a buscar otra modalidad de clases y trasladarnos a la Casa de la Cultura. Sin embargo, el interés no decayó, al contrario, siempre tuvimos una alta sintonía en todas las clases, que fueron transmitidas a través de un grupo privado en Facebook”.
El agrónomo y profesor de los talleres de Agroecología, Francisco Araneda explicó el objetivo del proyecto. “Nosotros quisimos llevar a la comunidad este concepto de la agroecología, que en el fondo es una agricultura doméstica en equilibrio, transmitiendo algunas técnicas básicas de cómo desarrollar los cultivos, el control de plagas, la fertilidad del suelo, el riego, entre otros temas. La experiencia y la recepción de la comunidad fue fantástica”.
El resultado de las clases teóricas y prácticas es palpable en los jardines de la Casa de la Cultura donde se puede apreciar una huerta de hortalizas y hierbas medicinales muy variada. Papas, zanahorias, zapallos, choclos, albahaca, son algunos de los productos que están listos para ser cosechados. Como estrategia municipal, el cuidado de este entorno continuará a cargo de adultos mayores, como una manera de mantenerlos activos y motivados en una actividad que es reconocida por sus efectos terapéuticos.
Este año, a partir del mes de mayo, se pretende continuar con estos talleres, que son abiertos a toda la comunidad, sin distinción de edad ni experiencia previa. Los interesados deben inscribirse en los correos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o francisco.araneda@
POSITIVO BALANCE: CERCA DEL 80% DE MAYORES DE 65 AÑOS ESTÁN VACUNADOS EN CHIGUAYANTE
- Detalles
Gracias a un exitoso proceso de inoculación contra la Covid-19, que comenzó el pasado 3 de febrero, Chiguayante continúa con este procedimiento. Ahora, se replica con las personas mayores de 59 años, quienes podrán ser vacunadas con las primeras dosis. Todo esto, enmarcado en el calendario entregado por el Ministerio de Salud.
En cifras, el 89,6% de la población objetivo sobre 65 años, cuya población es cercana a las 12 mil personas, han sido inoculadas con la primera dosis de la vacuna, mientras el 78,9% de ellas ya tiene el esquema completo, lo que convierte a Chiguayante en una de las comunas del Biobío con mayor porcentaje de avance en este grupo etario.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud municipal indicó que este proceso se ha realizado “con estricto apego al calendario de vacunación entregado por el Ministerio de Salud, con la variante que hemos agregado los fines de semana para cumplir con las personas rezagadas en la vacunación. El balance para nosotros ha sido muy positivo”.
Consultado por la vacunación durante este fin de semana, entendiendo las medidas restrictivas impuestas por la autoridad sanitaria, el subdirector clínico señaló que “nosotros queremos seguir apoyando el espíritu de esa medida, que es drástica pero sanitariamente necesaria, por lo que la campaña de vacunación sábado y domingo, que correspondía a rezagados y segundas dosis, comunalmente será suspendida, retomando el calendario el día lunes”.
Cabe destacar que, hasta la fecha, se han inoculado más de 26 mil personas, y de ellas 14 mil ya cuentan con el esquema completo de vacunación.
ASEO Y ORNATO REALIZA LIMPIEZA Y MANTENCIÓN DE CANALES PARA PREVENIR ANEGAMIENTOS DURANTE EL INVIERNO
- Detalles
Como parte de la llamada “Operación Invierno”, que se ha desarrollado desde enero de este año, la Municipalidad de Chiguayante realizó una profunda limpieza en los canales recolectores de aguas lluvias con el fin de prevenir las inundaciones que ocurren durante el periodo invernal. Este procedimiento, que comenzó en sector Valle del sol, se desarrolló en diversos sectores de la comuna, sumando un total de 15 kilómetros de intervención.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que estos trabajos son parte de una planificación anual cuyo fin es “generar una limpieza completa de los canales que tenemos en la comuna, principalmente en el sector de Borde Cerro, y que de cierta forma viene a solucionar una problemática que se genera en invierno, con el escurrimiento de aguas superficiales”.
Por su parte, el director de Aseo y Ornato, Jonathan Fuentes, comentó cuáles son los puntos de limpieza donde se realizaron trabajos de limpieza y mantención. “Este trabajo comenzó en Valle del Sol, continuó por las villas Producción y Comercio y Santo Domingo hasta llegar al canal Papen, el más extenso de la comuna con cerca de cuatro kilómetros lineales de extensión, y que desemboca en el río Biobío”, indicó el encargado comunal de la cartera.
De igual forma, la alcaldesa (s) emplazó a la comunidad a cuidar los canales, para evitar problemas a futuro. “Hacemos un llamado a nuestros vecinos a que mantengan esta limpieza, se preocupen, nos informen cuando existan denuncias de vecinos que botan material en estos canales, que de cierta forma es un beneficio para nuestra comuna”.
Cabe destacar que estos trabajos se realizan desde enero, con el fin de evitar y prevenir los anegamientos que se producen durante el invierno.
CON ENTREGA DE MATERIAL EDUCATIVO, CESFAM LA LEONERA CONMEMORA DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS
- Detalles
Con el propósito de promover el cuidado de la salud, y a su vez entregar un alivio a las familias, el Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz de Chiguayante tiene a disposición de la ciudadanía un moderno ecógrafo, para atender los requerimientos de las tres unidades de salud de la comuna.
Con este dispositivo, cuyo costo fue de $17 millones, se busca solucionar una de las peticiones más añoradas por los vecinos, quienes debían desplazarse hasta otras comunas para realizar este tipo de procedimientos.
Lissette Allaire, alcaldesa (s), comentó que desde fines del año 2019 el Cesfam Eloísa Díaz junto al municipio comenzaron a trabajar en este proyecto “que viene a solucionar un problema importante como es la movilidad de los pacientes que necesitan este tipo de prestaciones. Son cerca de 180 exámenes al mes, lo que se traduce en un gran avance para la salud en la comuna y un esfuerzo por parte del municipio ya que este equipo y su implementación fue financiado completamente con recursos municipales”.
Por su parte, la directora del Cesfam Eloísa Díaz, Belkis Contreras indicó que quienes pueden acceder a este tipo de prestaciones “son todos aquellos usuarios de la comuna inscritos en algún Centro de Salud Familiar, ya sea en “Eloísa Díaz” o en las otras unidades “Leonera” y “Chiguayante”. De acuerdo a las necesidades que tengan y a las órdenes médicas que les entreguen después de sus consultas, pueden acceder a la ecografía sin necesidad de ir a otra comuna o gestionarla en otro lugar”.
María de los Ángeles Santander es usuaria de Salud Municipal y comenta que este equipo es muy importante “ya que así uno no tiene que salir de Chiguayante para realizarse este tipo de exámenes, está más accesible de donde uno vive. Es una gran ayuda”.
Cabe destacar que esta prestación es abierta para todos los usuarios de los Centros de Salud Familiar de Chiguayante, que cuenten con una orden médica que requiera este procedimiento.