
Dirigentes en la Escuela de Formación Social
14-07-2025
Contar con herramientas para fortalecer los liderazgos, que permitan mejorar el vínculo entre directivas, comunidad y municipio es muy importante para que las organizaciones sociales sean un puente para el desarrollo de sus territorios. Este viernes, la Seremi de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales y el municipio, convocaron a dirigentes...

Grupo de Huertas de sede N°12 Caupolicán obtiene personalidad jurídica
14-07-2025
El pasado martes, el grupo de huertas urbanas de la Sede Caupolicán dio un importante paso al conformarse como agrupación con personalidad juridica (provisoria), con la finalidad de acceder a...

Pago de patentes comerciales (segundo semestre 2025)
11-07-2025
Desde el 11 de julio hasta el 31 de julio 2025, en www.chiguayanteenlinea.cl (link patentes comerciales) Importante: para las patentes de alcoholes, el pago es presencial en la Tesorería del Municipio, previa presentación...

Alcalde y vecinos se reúnen en mateada por la prevención y la vida en barrio
11-07-2025
El alcalde Jorge Lozano, junto al director regional de Senda Biobío Bayron Martínez, participó en una mateada barrial preventiva organizada por la Dirección de Seguridad y el equipo de Senda...

Escuela de Fútbol y de Arqueros
11-07-2025
Todas las camisetas juegan por Chiguayante Desde “El Almirante” hasta los “Azules”, todos se suman a los talleres municipales de fútbol para ser buenos deportistas y aprender lo bonito del deporte...

Chiguayante celebró el Día Nacional del Cuequero y la Cuequera a lo grande
07-07-2025
Cientos de parejas se dieron cita en el gimnasio de la Escuela Bélgica para conmemorar esta fecha que rinde homenaje a nuestro baile nacional. La actividad, organizada por la Agrupación Comunal...

Vamos por ese Capital Abeja Emprende 2025
07-07-2025
Junto a Fomento Productivo, emprendedoras se preparan para postular a Capital Abeja Emprende. Para ello, profesionales de esta unidad realizaron una serie de talleres y capacitaciones para ayudarles a presentar de...
Home
ENTREGA DE FIC A CLUB DEPORTIVO JACKSON
- Detalles
CHIGUAYANTE FUE SEDE DEL SELECTIVO PARA UN CUPO AL CAMPEONATO NACIONAL DE PATÍN CARRERA
- Detalles
Cruce Santa Sofía de Chiguayante consolida su historia: obras comenzarían el primer semestre de 2024
- Detalles
Como una etapa cumplida bautizó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas el futuro paso bajo nivel en el cruce ferroviario de Santa Sofía. Ello en base a la persistencia que tuvo el municipio, junto a los vecinos de la comuna, de conseguir los recursos necesarios para materializar esta obra, la única en su tipo en la Región del Biobío.
Esta mañana, la autoridad comunal, junto a representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y del Gobierno Regional anunciaron a la comunidad el inicio del proceso de licitación para construir estas obras, que entregarán mayor seguridad vial y más rapidez en los desplazamientos.
Este emblemático proyecto, cuyo financiamiento total alcanza los $18.632 millones, provenientes del GORE, SERVIU y EFE, considera la construcción de un cruce vehicular desnivelado, en calle Santa Sofía y, además, un cruce a nivel en la calle Pinares.
Obras que, para el alcalde, Antonio Rivas, son un gran avance para la calidad de vida de la comuna. “Ahora sí. Esto se había anunciado varias veces, pero no había llegado a este punto en donde hemos avanzado. Hoy tenemos a EFE como mandante de una obra importante: el cruce de los porfiados. Hoy tenemos los recursos necesarios y un estado de situación distinta a lo que había hace diez años, cuando el propósito era que nos escucharan y el deseo de terminar con el estrés entre los vecinos de Chiguayante y la línea férrea. Con estas obras vamos a terminar esta división y con los tacos en las horas punta. Quiero decirle gracias al equipo de EFE, al Gobierno Regional, a SERVIU y a los consejeros regionales que aprobaron por unanimidad este proyecto”.
El pasado 10 de septiembre, la Empresa de Ferrocarriles del Estado realizó la publicación del llamado a licitación de las obras para de esa manera, dar inicio oficial a la construcción de este importante proyecto, a comienzos de 2024. Así lo detalló el gerente general de EFE, Nelson Hernández. “Ya se inició el proceso de licitación. Esperamos, de aquí a fin de año, recibir ofertas para estos cruces, de tal manera que el primer semestre del próximo año tener adjudicada la empresa que se hará cargo de estas obras, cuyo plazo de ejecución es de 24 meses”.
El avance para este millonario proyecto ha sido posible gracias a una alianza con distintas reparticiones públicas para conseguir un objetivo común. Así lo precisó el jefe de la división de Infraestructura y Transportes del GORE, Óscar Ferrel. “Estas son las obras que hacen a las ciudades y a las regiones grandes. Acá hemos articulado a los distintos servicios públicos y congregado grandes voluntades políticas. Quiero agradecer al Consejo Regional por el respaldo unánime a un proyecto de sueño de Chiguayante. Quiero también felicitar al alcalde porque ha sido tenaz, ha insistido, ha buscado los recursos y cuando se juntan todas las partes se genera este tipo de resultados que nos posiciona como la gran región que somos”.
Para el seremi de Transportes, Héctor Silva esta nueva infraestructura tendrá un gran impacto vial. “Se generará un gran beneficio no sólo para los habitantes de Chiguayante, sino que también para los de Hualqui y Concepción, que representan un parque automotriz de unos 3 mil vehículos por hora, en horario punta. De esta forma, estamos generando un cruce más seguro, que es más amigable, tanto para los automovilistas como para los que viajan en tren”.
Los vecinos del sector borde cerro, representados por su presidenta Claudia Muñoz agradecieron los esfuerzos de las autoridades para concretar este sueño. “Estamos muy contentos, porque estas obras nos permitirán tener mayor conectividad, el paso más fluido para los vehículos de emergencias, además que nos convierte en una ciudad más moderna. Gracias a las autoridades por escucharnos”.
Las obras deberían comenzar durante el primer semestre del próximo año y tener una duración de 24 meses. A medida que vayan avanzando la ejecución de las faenas, el paso alternativo será el cruce Pinares, mientras esté bloqueado Santa Sofía.
Municipio de Chiguayante entrega aporte económico a cheerleaders para torneo internacional
- Detalles
Una importante ayuda económica entregó el alcalde, Antonio Rivas a la agrupación de cheerleading Storm All Star, filial Chiguayante, la que en diciembre próximo participará en un torneo de esa disciplina en Cancún, México.
La subvención municipal, que alcanza los $2 millones, permitirá a los deportistas costear los gastos de traslado de los diez representantes chiguayantinos, que asistirán al país azteca.
Para el jefe comunal apoyar a los deportistas destacados es un objetivo central de su gestión. “Todo aquello que pueda ayudar a la formación de nuestros muchachos, en cuanto a disciplina, valores y motivación personal, nosotros estaremos detrás apoyando. Los resultados que este club ha obtenido hablan de un trabajo serio y comprometido de ellos, de sus profesores y de sus familias. Lo que aporte a cumplir los sueños de nuestros jóvenes para nosotros es una prioridad”.
Por su parte, la presidenta del club, Karen Landa agradeció el gesto municipal. “Estamos felices, siempre hemos tenido un gran apoyo de la municipalidad, y ahora esta ayuda nos permite apoyar a los deportistas de la comuna. Esperamos poder traer un gran premio para Chiguayante”.
Cabe indicar que esta agrupación deportiva ya ha obtenido triunfos a nivel internacional, pues el año pasado se coronaron campeones mundiales, en un encuentro disputado en Orlando, Estados Unidos.