
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
“Estamos dando un histórico paso para llegar a todas las comunas del país con Gas a Precio Justo”
- Detalles
“Hace cerca de 6 meses atrás, desde el sindicato de Trabajadores de ENAP, prometimos Gas a Precio Justo. Ahora ya estamos comenzando a cumplir. Ha sido un difícil camino, con muchos obstáculos, pero antes que comience el invierno comenzaremos con seis mil balones”, aseguró el alcalde de Chiguayante y líder del movimiento de alcaldes.
Un paso histórico es el que se está viviendo para llevar gas a precio justo a todos los rincones del país. De esta forma, el alcalde de Chiguayante y presidente de la Asociación de Municipios por Gas a Precio Justo, calificó el anuncio del presidente Gabriel Boric y la posterior confirmación de que tres comunas comenzarán con el plan escalonado, que beneficiará a las familias de más escasos recursos.
En la sede del sindicato de ENAP, mismo lugar en que se inició en noviembre el movimiento municipalista, el alcalde Antonio Rivas, destacó el anuncio presidencial: “Desde la casa de los trabajadores del Petróleo iniciamos una lucha que hoy está dando sus frutos. El presidente de la República ha escuchado el clamor de los alcaldes y los trabajadores de ENAP. El gobierno ha dicho que va a comenzar con la primera distribución de seis mil cilindros en tres comunas, que busca iniciar un proceso que debe llegar a todo el país”, aseguró el alcalde chiguayantino.
Para el presidente del sindicato de Trabajadores de ENAP Refinería Bío Bío, Iván Montes, este es también un gran anuncio: “Esto no hubiese sido posible sin la alianza con los municipios. Segundo, la ENAP tiene que entrar al mercado del gas, porque la empresa estatal debe ser la cuarta marca, y creemos que este es el puntapié inicial para que, como Empresa Nacional del Petróleo, llevemos gas a precio justo, como ocurre con otros países”, destacó el dirigente.
El alcalde Rivas precisó que el compromiso es comenzar con este proceso antes que comience el invierno, esto es durante este mes. El formato significará que ENAP comprará los balones y en sus instalaciones se realizará el llenado del combustible, que luego será trasladado a las tres comunas seleccionadas: Chiguayante, Quintero y San Fernando con un precio final de venta no superior a los 17 mil pesos.
En paralelo, además, se debe trabajar en un proyecto de ley para que los municipios puedan distribuir: “El proyecto de Ley va a incorporar la participación directa de los municipios, en la venta y la distribución, porque nosotros debemos ser parte de esta empresa del estado para llevar gas a precio justo a todos”, destacó el jefe comunal.
Este plan tiene 3 etapas, la primera contará con estos seis mil balones, que deben incrementarse a 100.000 durante este año, para luego cumplir lo necesario para abarcar todo el territorio nacional.
Finalmente, el alcalde Rivas destacó que continuarán con esta lucha: “Las empresas abusadoras deben comprender que los Alcaldes no descansaremos hasta lograr que este bien de consumo básico, llegue a los hogares de Chile a precio justo, y se garantice mediante una ley, que este mercado no sufrirá más el tipo de actos reñidos con la ley y colusiones encubiertas que afecten el bolsillos de todos los chilenos, sobre todos los más necesitados”, concluyó.
Alcalde de Chiguayante se reunió con el director del Servicio Local de Educación Andalién Sur ante deficiencias en establecimientos educacionales de la comuna
- Detalles
• El encuentro sostenido entre ambas autoridades se da luego de diversas manifestaciones realizadas por estudiantes de la comuna en el frontis del edificio consistorial.
Buscar una pronta solución y mediar ante las graves deficiencias que aquejan a alumnos de los Liceos Hipólito Salas y Liceo Chiguayante, fue el objetivo de una reunión entre el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, y el director del Servicio Local de Educación Andalién Sur, Gonzalo Araneda
Esta instancia de mediación fue solicitada por el alcalde Rivas, tras reunirse con dirigentes estudiantiles, quienes durante la semana protagonizaron diversas movilizaciones en la comuna para pedir mejoras en infraestructura, servicios higiénicos, alimentación, participación democrática e instancias de diálogo con el actual sostenedor.
Respecto de la solución a sus demandas, los directivos de Andalién Sur plantearon al alcalde Rivas un plan de trabajo que involucra un proceso de renovación que se iniciará con un estudio para ejecutar obras de mejoramiento en el Liceo Chiguayante, mientras que en el caso del Liceo Hipólito Salas se realizará una inversión de dos mil millones de pesos de aquí al 2024, para mejorar la infraestructura.
Sobre esta propuesta, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, fue crítico en lo tardío de la reacción a estas necesidades por parte del Servicio Local, luego de diferentes reuniones sostenidas entre el director del organismo y representantes de los establecimientos educacionales.
La autoridad comunal precisó que “hemos traído un clamor de la comunidad educativa, que ya no es dependiente del municipio, y que dice relación con la dignidad del proceso educativo. Pudimos entender en qué proceso estaban las soluciones, que considero desfasadas, a destiempo. Vamos a seguir acompañando a los Centros de Padres y de alumnos para que se levanten insatisfacciones frente a lo que se va a obrar, o bien, para vigilar que esté todo en orden”, precisó Rivas.
La cita del alcalde chiguayantino y directivos de Andalién Sur se dio tras la petición de intermediación de los alumnos ante lo que ellos consideran demandas insatisfechas y la nula respuesta a sus demandas por parte de los representantes de las unidades educativas.
Para alertar a la autoridad, los estudiantes realizaron una movilización fuera del municipio de Chiguayante con el fin de solicitar su intervención. Esto, luego que el Servicio Local de Educación Andalién Sur respondiera formalmente a las demandas del Centro de estudiantes del Liceo Hipólito Salas, aludiendo a gestiones realizadas, recursos invertidos a la fecha y futuras gestiones, pero sin comprometerse con fechas concretas.
Por su parte las y los estudiantes reconocen que existen avances en las demandas realizadas, pero que son insuficientes y que, en gran medida, se gestionan gracias al apoyo de sus directivos. Sin embargo, apelan a una mayor rapidez en las soluciones, ya que de lo contrario existe un impacto tanto en el aprendizaje, como en la convivencia escolar.
Chiguayante con todo: se da inicio a los festejos del 26°aniversario de la ciudad
- Detalles
En la Municipalidad de Chiguayante se dio a conocer la parrilla de actividades para celebrar la creación de la comuna, el 28 de junio de 1996, y su consolidación como una de las ciudades con mejor calidad de vida de la región del Biobío.
Con una extensa y variada cartelera de actividades deportivas, culturales y comunitarias, en su mayoría presenciales, Chiguayante dio el vamos a las celebraciones de su aniversario número 26.
En el frontis del edificio municipal y, en medio de intervenciones artísticas, música y color, se dio a conocer la cartelera de actividades en este mes de celebración, que tiene como foco, convocar a toda la familia.
La programación considera concursos infantiles como el clásico “Alcalde por un día”, con el fin de que el ganador pase una jornada habitual de trabajo junto al edil; “Historias de mi Barrio”, instando a vecinos a que escriban un relato o testimonio que rescate la memoria patrimonial de Chiguayante; campeonatos deportivos; conversatorios y seminarios e intervenciones en los territorios.
No obstante, esta parrilla programática, la celebración de los 26 años de vida independiente de Chiguayante busca convocar a vecinos y vecinas para festejar el desarrollo de la ciudad en estas décadas, que la ha posicionado como una comuna destacada por sus indicadores de desarrollo y en calidad de vida.
En este contexto, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, recalcó el progreso que ha tenido la comuna. “La historia de Chiguayante ha sido importante, no sólo en comparación con otras ciudades, sino también en el desarrollo de todos nuestros ciudadanos, en el deporte, cultura, conectividad, calidad de vida, entre muchas otras. Estamos trabajando para que la comuna sea una ciudad líder, para que sea recordada como la promotora del bien, la justicia, la paz, la seguridad y la igualdad”, detalló la autoridad comunal.
El inicio de esta celebración, también consideró el recorrido de funcionarios municipales por diversas dependencias de atención al público, con el fin de compartir e invitar a la comunidad a ser parte de los festejos.
La directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Monserrat Sbárbaro explicó que “tenemos una serie de actividades, que iniciamos con unos concursos para niños y adultos, como son “Alcalde por un día” e “Historias de mi Barrio”. La idea es celebrar con todos y por eso tenemos una grilla muy completa, en la que todos los días hay una actividad”, detalló la profesional.
Esta semana la programación considera el lanzamiento de concursos familiares, una ceremonia religiosa y el lanzamiento de un programa y certificación de mujeres que participaron en los talleres de formación para el trabajo. El fin de semana, en tanto, es el turno del deporte con el inicio del Campeonato de Fútbol amateur “Copa 26° aniversario”, de un cuadrangular regional.