
Chiguayante será anfitrión de la primera fecha del Zonal Sur de Enduro
24-03-2023
Más de 400 pilotos darán vida a la primera fecha de este campeonato, uno de los tres más importantes a nivel nacional. Este sábado, a partir de las 09:00 horas, motores rugirán en Chiguayante en el inicio del campeonato regional de Enduro, que convocará a los máximos exponentes de esta modalidad...

Nueva tecnología en semáforos contribuirá a la fluidez vehicular en Avenida 8 Oriente de Chiguayante
21-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante se adjudicó un proyecto de normalización del semáforo del cruce peatonal de Avenida 8 Oriente, que está frente a las puertas del liceo Obispo San Miguel...

Chiguayante realza a las tradicionales cantoras con masivo encuentro regional
17-03-2023
Esta cita, que reunirá a destacadas exponentes de este oficio, busca dignificar y visibilizar el rol de las cantoras en la historia cultural del país. Se presentará mañana, sábado 18...
Municipalidad de Chiguayante proyecta un gran parque en el Cerro Manquimávida
13-03-2023
Potenciar el ecoturismo y, con ello, minimizar la ocurrencia de incendios forestales, es parte de lo que considera este ambicioso plan para transformar este punto en un ícono recreativo, cultural...

Mil personas han participado en cursos de inglés y preuniversitario, iniciativas gratuitas de la Municipalidad de Chiguayante
10-03-2023
Con la llegada de marzo, el municipio vuelve a entregar alternativas educacionales en programas altamente demandados por la comunidad, pero que quedaban fuera de su alcance debido a su alto...
Municipio solicita respetar el no uso de nuevas ciclovías y veredas en Costanera mientras se ejecutan las obras
09-03-2023
La Municipalidad de Chiguayante hace un llamado a peatones y ciclistas, que transitan por la Costanera, a respetar las señaléticas que prohíben el paso en las zonas en las que...
Chiguayante obtiene primer lugar en ranking nacional del Fondo de Reciclaje
07-03-2023
Chiguayante fue una de las tres comunas de la Región del Biobío que se adjudicó recursos en el marco del Fondo para el Reciclaje 2023 (FPR) del Ministerio del Medio...
Home
ÚNICO CENTRO ASPAUT DEL BIOBÍO INAUGURA CHIGUAYANTE CON RENOVADAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO DE GRAN NIVEL.
- Detalles
• Inversión de $520 millones permitió aumentar casi al doble la superficie del recinto, que además contará con un Centro Laboral para adultos con Trastorno del Espectro Autista.
Con alegría y optimismo en sus rostros, autoridades, apoderados y estudiantes del centro ASPAUT de Chiguayante inauguraron las nuevas dependencias de esta unidad, única en la región del Biobío, que entrega educación a personas con Trastorno del Espectro Autista.
La falta de espacios especializados para educar y formar a jóvenes con esta condición hizo imperiosa la necesidad de ampliar su infraestructura, por lo que la Municipalidad de Chiguayante junto a la Asociación de Padres y Amigos de los Autistas (ASPAUT) postularon este proyecto al Gobierno Regional, que aprobó $520 millones para construir el sueño de contar con un espacio moderno y amplio.
Así lo detalló el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas. “La historia del centro Aspaut es larga, y fue creada desde sus orígenes en condiciones precarias, llenas de ilusiones. Cuando sólo había una utopía, hoy tenemos esta gran infraestructura. Entendimos la tremenda trascendencia del proyecto, y por eso estamos emocionados, ya que estas obras son las que construyen nuevos mundos, nuevas ciudades”.
Karina Sanhueza, directora de la Escuela Diferencial Aspaut Chiguayante, comentó que este proyecto, creado y apoyado por el municipio, permite mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes autistas. “Estamos muy contentos por la materialización de este proyecto. Este centro permite que jóvenes y adultos que ya salieron del nivel educativo, puedan dar continuidad a su proceso laboral, a través de talleres adaptados a sus características. Además, la ampliación del colegio permite incorporar nuevos estudiantes a este colegio, que ya cuenta con una gran lista de espera. Estamos muy contentos de poder mejorar su calidad de vida”.
Por su parte, el consejero regional Andrés Parra, señaló que gracias a este tipo de proyectos, se avanza en una mayor inclusión social. “Estos son los proyectos hermosos que se hacen con fondos del Gobierno Regional. Hasta antes de este centro, los jóvenes que finalizaban su formación escolar debían volver a su hogar, perdiendo todo lo avanzado en su educación. Ahora, pueden involucrarse con el mundo laboral e insertarse de mejor manera en la sociedad. Tenemos que demostrar que este centro es un aporte para ellos”.
El proyecto incluyó la edificación de salas de integración sensorial, de musculación y computación, taller de fonoaudiología; además de cuatro salas de clases, baños y patio cubierto. Asimismo, consideró la ampliación del comedor, bodegas, oficinas y vestidor. El Centro Laboral contempló dos salas de arte, talleres de cocina y reciclaje, hall de acceso, oficina y baños. Este centro tiene como objetivo que sus estudiantes adquieran habilidades y destrezas que los preparen para enfrentar el campo laboral y así, facilitar su inserción e inclusión social.
SECTOR VALLE DEL SOL DE CHIGUAYANTE PRESENTA RENOVADA IMAGEN CON MONOLITO DE PLÁSTICO RECICLADO
- Detalles
El nuevo hito, creado en base a ladrillo ecológico, da la bienvenida a los vecinos del sector con el nombre de su barrio.
Son más de 500 hogares los que forman parte del sector Valle del Sol en Chiguayante. Situados en el borde del cerro Manquimávida, sus visitantes muchas veces no lograban identificar el lugar donde debían llegar, ya que no contaban con una señal identificatoria.
Gracias a la organización vecinal, ahora los vecinos del Valle contarán con un monolito, realizado en base a botellas de plástico recicladas, que tendrá el nombre de su sector, renovando así su imagen y apoyando la economía circular con la reutilización de elementos desechados.
Gonzalo Díaz, alcalde (s), comentó que estas ideas, generadas por las organizaciones vecinales, potencian el progreso de la comuna. “El trabajo mancomunado de nuestros vecinos y vecinas forjan el desarrollo de Chiguayante. Con este nuevo hito, el sector Valle del Sol mostrará una imagen renovada, que además va de la mano con una ayuda directa al medioambiente”.
Por su parte, el dirigente vecinal del sector Valle del Sol, Hugo Díaz, indicó que el monolito fue fruto del esfuerzo de muchos habitantes del sector, y que “gracias a la unión de nuestros vecinos y vecinas logramos avances”.
Con este nuevo monolito, se hará más fácil el acceso al sector, mientras se ayuda al medioambiente con la reutilización de botellas de plástico, fomentando el reciclaje y la economía circular.
CEMENTERIO MUNICIPAL ABRE SUS PUERTAS CON UNA NUEVA CARA
- Detalles
Con nuevas instalaciones y constante mantenimiento, el Cementerio Municipal de Chiguayante presenta una renovada infraestructura que permitirá a los visitantes una mejor experiencia a la hora de visitar a sus seres queridos. Una buena noticia para los vecinos y vecinas de nuestra comuna, quienes quieran acudir a este recinto municipal.
Entre las renovaciones que se establecieron en el cementerio están las nuevas luminarias, logrando un total de 21 nuevos focos led, los cuales brindan mayor seguridad y sustentabilidad. También se agregaron más asientos, una moderna escalera avión, habilitación de baños de acceso universal, para personas con discapacidad. También, se realizó recuperación de áreas verdes (árboles nativos y flores) con asesoría de la Dirección de Aseo y Ornato.
“Les extendemos una invitación a todos los vecinos y vecinas de Chiguayante a que vengan al Cementerio Municipal. Está completamente adaptado para todo público y con las medidas de seguridad y accesibilidad necesarias para todos quienes vengan al recinto”, declaró Felipe Muñoz, administrador subrogante del Cementerio Municipal.
Tras dos años seguidos, el cementerio finalmente abrió sus puertas durante el feriado del “Día de todos los santos” donde ingresaron más de 8.000 personas al recinto. La accesibilidad, la mantención y reparaciones del recinto fueron esenciales para su funcionamiento.
GRAN CICLETADA DEL DISFRAZ DE HALLOWEEN 2021
- Detalles
Una verdadera fiesta se vivió este 31 de octubre en la Plaza Cívica de Chiguayante con la Gran Cicletada del disfraz de Halloween 2021, organizada por la Oficina de Deportes municipal. El evento fue un verdadero éxito ya que contó con un gran número de asistentes, quienes con sus creativos disfraces compartieron de un entretenido recorrido a través de las ciclovías de nuestra comuna.
Felipe Barriga, el encargado de la Oficina de Deportes de la comuna, declaró que “Es un orgullo para todos que Chiguayante cuente con una ciclovía que una prácticamente a toda nuestra comuna. Esto demuestra el compromiso del Alcalde Antonio Rivas con todos los deportistas y vecinos que prefieren este tipo de vehículos para desplazarse”.
Tras la pandemia que afectó la realización de este evento, esta es la segunda oportunidad en que se celebra la Gran Cicletada del disfraz de Halloween 2021. En esta ocasión, también estuvieron presentes representantes de diversas agrupaciones de bicicletas de Chiguayante, quienes participaron de forma activa en la celebración.
“Es importante que inviten a las agrupaciones de ciclistas. Estamos muy contentos por este evento que realiza la Municipalidad de Chiguayante y que las personas se motiven a través de la actividad física”, dijo Fernanda Venegas, representante de la agrupación de mujeres ciclistas Chiguayantu.
El evento se realizó con el objetivo de conmemorar la celebración de Halloween y además, como una forma de estrenar las nuevas reparaciones a las ciclovías de nuestra comuna.
Todas las fotografías en el siguiente link: https://www.facebook.com/municipalidadchiguayante/posts/1798500000336385