
Consejo Comunal de Seguridad Pública de Chiguayante sesionó por primera vez en terreno
26-01-2023
La iniciativa se realizará todos los meses en diversos sectores de la comuna, para verificar, de manera presencial, las principales preocupaciones de los habitantes. Cómo una forma de entregar tranquilidad en la población, el Consejo de Seguridad Pública de Chiguayante decidió sesionar por primera vez fuera del edificio municipal. Esta reunión...

VECINAS Y VECINOS DE CHIGUAYANTE PODRÁN MONITOREAR SU SALUD CON APP ( APLICACIÓN) MÓVIL.
26-01-2023
La iniciativa liderada por la Pontificia Universidad Católica de Chile se encuentra en etapa de desarrollo y se espera que esté disponible para la red de atención primaria a nivel...

Convenio entre Municipalidad de Chiguayante y FOSIS permite certificar a micro emprendedores locales
24-01-2023
En Chiguayante se realizó la entrega de certificados para 35 beneficiarios del programa Emprende Semilla de FOSIS, quienes también participaron en ferias y asesorías del Centro de Emprendimiento del municipio. No...

Importante inversión permite a Chiguayante contar con uno de los tres Centros Diurnos para adultos mayores con mayor cobertura de la región
20-01-2023
Fueron más de $230 millones los que gestionó la Municipalidad de Chiguayante, por medio de un convenio firmado con el Servicio Nacional de Adulto Mayor (SENAMA), para abrir un Centro...

Equipos de última tecnología llegan al Centro Oftalmológico Municipal de Chiguayante
17-01-2023
· Gracias a una gestión municipal, ante el Servicio de Salud Concepción, se logró la adquisición de un moderno equipamiento clínico, cuya inversión alcanza los 18 millones de pesos y que...

Alcalde Rivas anuncia desvíos nocturnos para ejecutar instalación de vigas en puente La Mochita
17-01-2023
Desde hoy 16 de enero, entre las 22:00 y las 5:30 de la madrugada, y hasta el 21 de enero, se ejecutarán las labores de montaje de ocho vigas, en...

Innovador programa de reciclaje puerta a puerta concluye con éxito en Chiguayante
16-01-2023
La iniciativa permitió realizar, durante un año, más de 100 talleres de reciclaje a domicilio y 20 jornadas de educación, con el punto limpio móvil, en ferias libres y otros...
Home
CHIGUAYANTE SUPERA LAS 55 MIL TELECONSULTAS DE SALUD
- Detalles
El alcalde Antonio Rivas, destacó este innovador sistema de atención que ha permitido acercar la salud a la población inscrita en los centros de atención primaria de la comuna “Gracias a estas teleconsultas - que superan las 55 mil 800 atenciones- nuestros usuarios han accedido a sus tratamientos médicos vía telefónica con la debida orientación y seguimiento por parte de los profesionales de nuestros Cesfam”.
“Desde el inicio de esta pandemia hemos estamos buscando distintas maneras de llegar a los hogares de nuestros vecinos y estas cifras nos tienen muy contentos porque significa que la comunidad está haciendo uso efectivo de esta modalidad de atención”, sentenció el jefe comunal.
Respecto a la recepción por parte de la comunidad, Mónica Moraga, directora del Cesfam La Leonera, señaló que los pacientes han valorado positivamente la iniciativa que lleva más de 6 meses de ejecución “hemos sido pioneros en la implementación de las teleconsultas en nuestros centros de salud y la comunidad ha recepcionado favorablemente estas prestaciones e incluso muchas personas nos solicitan atención vía remota”.
La profesional añadió que “todos los profesionales están realizando atenciones de salud a través de llamados telefónicos o videollamadas con el fin de atender los requerimientos de los usuarios, quienes pueden acceder a horas de consulta con médico, nutricionista, enfermera, matrona, psicólogo o asistente social, entre otras prestaciones
Por su parte, Fabiola Yáñez, directora del Cesfam Chiguayante, indicó que la tecnología ha sido fundamental para lograr el éxito de este servicio “esta es una forma diferente de trabajo a la que no estábamos acostumbrados pero que nos hemos ido adaptado para responder a las necesidades de salud de la población. Desde el punto de vista clínico la evaluación ha sido bastante favorable ya que hemos podido abarcar a una gran cantidad de población y realizar consultas de salud en diversas áreas a través de esta vía”.
Para acceder a las diversas prestaciones de salud que ofrecen los centros de atención primaria a través de teleconsultas, las personas interesadas deben llamar a los siguientes números telefónicos: Cesfam Chiguayante (41-2364823) – Cesfam La Leonera (9 37244943) – Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (41-2337794).
ALCADE RIVAS MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR FALTA DE RECURSOS PARA COMBATIR EL COVID 19
- Detalles
Con la agenda centrada en contener el avance del coronavirus, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, mostró su preocupación por la falta de recursos para combatir la pandemia.
“Los municipios necesitamos más recursos para poder enfrentar realmente esta emergencia sanitaria con resultados favorables y bajar la cantidad de contagios. Es por ello, que necesitamos más recursos, eso es lo que estamos pidiendo al gobierno”, sentenció el jefe comunal.
Durante la jornada de este viernes se sumaron 35 nuevos casos de Covid-19 que vienen a engrosar las cifras a nivel comunal y de acuerdo a lo establecido por la autoridad sanitaria la contratación de los equipos de atención domiciliaria destinados a brindar prestaciones de salud pacientes Covid-19 cuentan con recursos sólo hasta el 31 de octubre.
.
ALCALDE RIVAS ANTE NEGATIVA DEL GOBIERNO DE FIRMAR ACUERDO ESCAZÚ: “ES UNA TRAICIÓN PARA LA REGIÓN Y LOS DERECHOS HUMANOS Y AMBIENTALES”
- Detalles
Chiguayante posee, dentro de sus límites geográficos, el 80 por ciento de las 3 mil 55 hectáreas de la Reserva Nacional Nonguén – muy pronto Parque- Allí se conservan los últimos vestigios de bosque nativo de la cordillera de la Costa y en ella habitan diversas especies en vías de extinción.
La conservación de este importante pulmón verde es una de las razones por la que el alcalde de la comuna, Antonio Rivas valora enormemente concretar el acuerdo de Escazú, que el gobierno ha declarado no suscribirá el próximo 28 de septiembre.
“Hemos hecho muchos acuerdos para proteger nuestras reservas, biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, aún es necesario fortalecer el marco jurídico existente en nuestro país. No se quiere avanzar más, es como ponerle una pared a la naturaleza. Nosotros necesitamos tener más respaldo del gobierno y del Estado para la Reserva Nonguén, para los humedales existentes, para los ríos que alimentan y nutren nuestra vida en la región. En ese aspecto, creemos que esta negativa viene a poner en riesgo lo que ya hemos avanzado”.
Para la autoridad comunal esta actitud del ejecutivo es retrotraerse de un importante avance. “Es una gran desilusión, es una traición, inclusive, respecto de la primera decisión de Chile que, junto a Costa Rica, decidieron impulsar este acuerdo. Este es un tratado importantísimo del punto de vista de que es regional y que vincula los derechos humanos con los derechos ambientales”.
Rivas hace un llamado al gobierno a que retroceda y tome una decisión, pues aún queda tiempo de poder darle una buena noticia a todos los chilenos y decir finalmente, que va a firmar este tratado. El jefe comunal cree que insistir en esta negativa hará que el país camine hacia un desprestigio internacional, en materia medioambiental, que vendría a sumarse a la ya alicaída imagen dejada tras la suspensión de Chile, como sede de la COP 25.
.
CHIGUAYANTE REALIZA POSITIVO BALANCE DE FIESTAS PATRIAS CON IMPORTANTE FOCO EN LA SOLIDARIDAD
- Detalles
Chiguayante es conocido a nivel provincial por tener una nutrida cantidad de panoramas durante las Fiestas Patrias: grandes escenarios, alta concurrencia de público y artistas de renombre nacional, pero la entrada de la pandemia por Covid-19 obligó a las autoridades a reinventarse y, con ello, generar nuevas formas de acompañamiento a las vecinas y vecinos de la comuna.
La Municipalidad de Chiguayante puso sus esfuerzos en realizar los actos más relevantes de manera online, sin perder las tradiciones. Así sucedió con la inauguración de las Fiestas, que se realizó a través de la plataforma Zoom con transmisión en directo por Facebook, y contó con la presencia de diversas autoridades, siempre respetando las medidas sanitarias y haciendo un férreo llamado a celebrar en familia, quedándose en sus casas.
También, “El mercadito de Chiguayante” se convirtió en una excelente opción para que la gente pudiese comprar sus productos de manera online, sin salir de sus domicilios, ayudando así a decenas de emprendedores locales que vieron en esta plataforma, una gran oportunidad para mostrar sus mercancías.
Del mismo modo, y debido a las secuelas que ha dejado la crisis sanitaria en el empleo y en los ingresos de las familias, el municipio chiguayantino entregó 500 almuerzos dieciocheros solidarios en las seis ollas comunes que actualmente funcionan en la comuna, además de empanadas a diversos Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas Villalobos, indicó que “durante estos 4 días de celebración nuestros vecinos mayoritariamente se mantuvieron en sus hogares y celebraron en familia. Agradecemos el compromiso de todos para cuidarnos en estos tiempos de crisis sanitaria”.
Respecto al uso de las plataformas digitales, la máxima autoridad comunal indicó que se han visitado bastante: “Hemos estado en contacto con ustedes; nuestra página de Facebook ha estado muy visitada y sabemos que han gozado las cuecas, la música chilena en familia, y que cada video de celebración que hemos subido a nuestras redes sociales se ha transformado en un símil de lo que vivimos antaño”, relató el alcalde.
Cabe destacar que hoy bajaron los casos activos de Covid-19 en nuestra comuna, situándose en 91. El llamado es a seguir las medidas sanitarias y mantenerse en sus casas.
.