
CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
22-06-2022
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a cabo un “Conversatorio de Salud Intercultural” dirigido a los vecinos y vecinas de la comuna. La actividad que se efectuó en...

Conversatorio " "Derechos Humanos y Género".
22-06-2022
"Derechos Humanos y Género", conversatorio que reunió a mujeres y autoridades comunales y regionales en torno a lo que queda por hacer, desafíos y nuevas perspectivas. La actividad contó con la...

EXPO SALUD Y BIENESTAR CONVOCÓ A VECINOS DE CHIGUAYANTE
21-06-2022
En el marco del aniversario Nº 26 de Chiguayante, la Dirección de Salud Municipal, a través de su Unidad de Promoción de la Salud y Participación Social, realizó la primera...

Entrega Copa Chiguayante al Club Fernández Vial con motivo del 26 aniversario de la comuna
20-06-2022
El Club Fernández Vial se impuso 1 a 0 a O’Higgins de Rancagua en el partido de ida de la tercera fase de la Copa Chile disputado, esta tarde, en...

Día de Campo, Programa Municipal de Agroecología
17-06-2022
Experimentar una jornada real de trabajo en el campo, es lo que vivieron, esta mañana, una treintena de alumnos de distintos talleres del Programa municipal de Agroecología en la Granja...
.jpg)
Maestras pintoras: Alianza público-privada capacitará e insertará a chiguayantinas en el rubro de la construcción
16-06-2022
La Municipalidad de Chiguayante, en colaboración con empresas del mundo privado, lanzó una beca laboral para que mujeres aprendan este oficio tradicionalmente masculinizado. Este convenio garantiza la contratación de un...
.jpg)
Patricio Fierro asume dirección regional del Fosis
15-06-2022
El exadministrador municipal de Chiguayante, Patricio Fierro Garcés, asumió hoy como nuevo director regional del Fosis en el Biobío. El abogado, quien también se desempeñó en el cargo de director de...
Home
MOP DIO VISTO BUENO A CONSTRUCCIÓN DE TERCERA ETAPA DE CANAL PAPEN
- Detalles
Una muy buena noticia entregó a vecinos de Chiguayante la directora general de Obras Públicas del MOP, Mariana Concha: el ministerio aprobó la Rentabilidad Social para la construcción de la tercera etapa del Canal Papen. Con esto, se proyecta el inicio de las obras para el primer trimestre del año 2021.
Luego de la reunión con representantes del MOP, el jefe comunal señaló que “estamos felices, porque la piedra de tope que teníamos al fin se resolvió. Al fin el Ministerio de Obras Públicas escuchó lo que este municipio ha venido pidiendo. Esperamos que ahora cumplan esta promesa y al fin nuestros vecinos puedan pasar los inviernos con tranquilidad”.
Inmediatamente conocido el resultado, el alcalde Rivas se reunió con la presidenta de la Junta de Vecinos de Valle la Piedra 2, Georgina Muñoz. La dirigente vecinal sostuvo que “es una gran noticia para todos nuestros vecinos, porque sabíamos que se estaban haciendo muchas gestiones. Estamos muy agradecidos de todo”.
La canalización del Papen es una de las demandas sentidas de la comunidad, por las inundaciones que provocan en invierno. Los últimos años se logró el mejoramiento de dos importantes tramos, pero faltaba un tercero, lo que afectaba a cientos de vecinos.
En lo técnico, desde el MOP aseguraron que se espera licitar las obras a fin de año y que los recursos sectoriales deberían ser incluidos en el presupuesto del 2021. En los próximos días, en tanto, deben resolverse algunos trámites administrativos para derivar los antecedentes técnicos al Ministerio de Desarrollo Social para la Rentabilidad Social definitiva.
ALCALDE RIVAS E INTENDENTE GESTIONAN RECURSOS PARA CRUCE SANTA SOFÍA
- Detalles
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas y el intendente Sergio Giacaman acordaron comenzar a gestionar los recursos para la construcción del mejoramiento del cruce Santa Sofía.
En la reunión, desarrollada en la intendencia, el intendente aseguró que durante la próxima semana se reunirán con los ministerios de Transportes, Vivienda y Obras Públicas para solicitar recursos sectoriales que permitan concretar este anhelado proyecto, en que sólo faltan los recursos para concretarlo.
DIRIGENTES VECINALES SE CAPACITAN PARA PONER EN MARCHA LAS ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
720 familias de la comuna se verán favorecidas con los 60 kits de alarmas comunitarias que, en las próximas semanas, comenzarán a operar en distintos barrios de Chiguayante.
Para dar el pie inicial de la puesta en marcha de estos dispositivos, se lanzó el programa de capacitaciones orientado a los dirigentes vecinales que harán uso a estas alarmas.
Las capacitaciones, vía remota, se extenderán por todo agosto, por cada uno de los 24 sectores donde están estos equipos, y en ellos se abordarán algunos conceptos de seguridad ciudadana, se generará en conjunto un protocolo de acción para cuando se activen las alarmas y se articulará la red de protección con las instituciones respectivas.
Durante el lanzamiento, en modalidad zoom, y con algunos dirigentes presentes también en la sala de Concejo Municipal, participaron el diputado Gastón Saavedra, el consejero regional, Andrés Parra, y el concejal Carlos Benedetti. La actividad fue moderada por el director de Seguridad Pública y Protección Civil, Patricio Fierro.
Cabe indicar que estas alarmas son un sistema disuasivo para contribuir a la disminución de la ocurrencia de delitos contra la propiedad en espacios públicos, cercanos a viviendas. Asimismo, intentan aminorar la sensación de temor e inseguridad en sectores residenciales.
Cada kit de alarma comunitaria cuenta con una central que emite la alerta sonora y visual, a la que estarán conectadas 12 viviendas, las que contarán con un pulsador independiente, el que al accionarse generará la alerta. Además, la central contará con una pantalla que mostrará el número de la casa que accionó la alerta, elemento que distingue a este de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
MUNICIPIO INICIÓ APOYO A VECINOS PARA RETIRO DEL 10%
- Detalles
Desde las 9:00 hrs. de hoy se encuentra habilitada la Biblioteca Municipal (de lunes a viernes) para apoyar a los cotizantes de la comuna en la solicitud de retiro del 10% de los ahorros previsionales de las AFP.
El recinto cuenta con 7 terminales de computación para realizar este trámite, con el asesoramiento de un ingeniero informático y disponiendo de todos los elementos de seguridad sanitaria en tiempos de pandemia, tales como distanciamiento físico , alcohol gel, guantes, desinfectantes de uso doméstico y armonio cuaternario. Además, cada computador cuenta con una cubierta plástica y separadores acrílicos en las mesas , los cuales son sanitizados un vez usados.
Los dos primeros cotizantes que llegaron a calle San Ignacio N° 176 esquina Manuel Rodríguez fueron los vecinos Carlos Valencia (62) y Francisco Lagos (52). Ambos, amigos de años, realizaron de manera expedita sus respectivas solicitudes y destacaron el apoyo que el municipio ha brindado en esta materia.
Los interesados en ocupar las instalaciones de la biblioteca podrán hacerlo de lunes a viernes, desde las 9:00 a 17:00 horas . Este trámite previsional es absolutamente personal.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)