BASES DE POSTULACIÓN PARA STAND DE EXPOSITORES, CAFETERÍAS Y FOODTRUCK, EXPOLANA 2025
02-07-2025
La Municipalidad de Chiguayante, representada por su alcalde Jorge Lozano Zapata, a través de la Dirección de desarrollo comunitario (DIDECO), tiene el agrado de invitar a celebrar la XI versión de la “EXPOLANA 2025” a desarrollarse en nuestra comuna, para lo cual se han preparado las siguientes bases administrativas que...

Municipio y DOH evalúan posibles soluciones para resolver anegamientos en O’Higgins Oriente y Poniente
02-07-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto a diversas direcciones municipales, se reunió con el director de Obras Hidráulicas del Biobío Claudio Morales y parte de equipo técnico. En la...

Diálogo generacional en Chiguayante: jóvenes y actores históricos tejen la memoria comunal en el aniversario 29 de la ciudad
02-07-2025
Incitar el diálogo y la memoria histórica entre distintas generaciones y actores sociales y políticos que participaron en la creación de Chiguayante como comuna, fueron los objetivos de un encuentro...

Jóvenes se pone con la campaña “Mucho ruido, pocas pelotas”
01-07-2025
La Oficina Municipal de Jóvenes (OMJ) llegó con donaciones de pelotas de tenis en desuso a establecimientos educacionales de nuestra comuna, para incorporarlas a las patas de mesas y sillas...

Sesión 98° del Consejo Comunal de Seguridad Pública
01-07-2025
En la junta de vecinos de Villa Leonera se realizó, encabezado por el alcalde Jorge Lozano Zapata, el sexto encuentro del año de instituciones vinculadas a la seguridad pública de...

Orquesta de Cuerdas brillan en presentación.
30-06-2025
Violinistas, violistas, cellistas y contrabajistas brillaron en su primera presentación del año, con un renovado repertorio. Bajo la dirección de Carmen Burneiser, los jóvenes y talentosos músicos deleitaron al público que...

Chiguayante aprueba adquisición de Clínica Veterinaria Móvil
30-06-2025
Esta semana, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad la adjudicación del proyecto que permitirá la implementación de una Clínica Veterinaria Móvil para la comuna, iniciativa cuya inversión alcanzó $101 millones...
Home
Chiguayante tendrá moderno mamógrafo para la prevención del cáncer de mamas gracias a convenio con el GORE
- Detalles
El equipamiento de última generación, aprobado por el Consejo Regional del Biobío, cubrirá la demanda de mamografías para las usuarias de los cuatro CESFAM de la comuna. Asimismo, con recursos del Gobierno Regional, Chiguayante contará con un camión multipropósito y una chipeadora. La inversión total de estos tres proyectos alcanza los 355 millones de pesos.
Cada año en Chile fallecen alrededor de mil mujeres por cáncer de mamas. Esta triste realidad fue la que motivó a la Municipalidad de Chiguayante, gestionar la adquisición de un moderno mamógrafo para el Centro de Salud Familiar Pinares, doctora Eloísa Díaz Insunza y así satisfacer las necesidades de este examen preventivo para las usuarias de los cuatro CESFAM de la comuna, que alcanza a un universo de 36 mil mujeres.
Ello, fue posible gracias al convenio firmado con el Gobierno Regional del Biobío, que permitirá el traspaso de 282 millones de pesos para la adquisición de un moderno mamógrafo y así sustituir el existente que ya cumplió su vida útil.
Esta mañana, el alcalde Antonio Rivas firmó el acuerdo para materializar este importante adelanto. “Venimos a modernizar lo que ayer fue un antiguo mamógrafo, que aún está en uso, pero al cambiarlo vamos a contar con un mamógrafo de última generación, con menos radiación y con imágenes mucho más precisas en cada examen. Chiguayante por mucho tiempo fue la primera comuna en contar con un mamógrafo, que nos permite autoproveer de mamografías, que protegen y salvan vidas de nuestras mujeres”.
Quienes serán las beneficiarias directas de este adelanto no ocultaron su alegría por la noticia. Así lo detalló Raquel Victoriano, presidenta del consejo de Desarrollo de CESFAM Leonera. “Es muy importante este avance para nuestra comunidad para que las listas de espera para este tipo de exámenes disminuyan, lo que es fundamental porque tenemos una deuda histórica con las mujeres en todo el país”.
Para el director de Salud de Chiguayante, Claudio Morales con este acuerdo se salvarán vidas y se podrá prevenir enfermedades graves. “Hemos adquirido tecnología para llegar antes. Hemos adquirido tecnología para salvar vidas y esto es motivo de alegría para toda la comunidad. Estamos contentos como equipo de Salud por este logro y agradecidos del Gobierno Regional por apoyarnos”.
Para el jefe de la División de Desarrollo Social y representante del Gobierno Regional durante la ceremonia, Simón Acuña, Chiguayante entregó un lineamiento de trabajo que debiese ser replicado en otras comunas. “Nosotros celebramos la sensibilidad del municipio de Chiguayante poder levantar este tipo de iniciativas, y nosotros poder aportar con el financiamiento. Creemos que es un modelo de negocio que esperamos se repita en otras comunas”.
Durante la ceremonia, además se selló el compromiso para el traspaso de recursos desde el GORE para la compra de un camión multipropósito, valorado en 40 millones de pesos y de una chipeadora, cuya inversión es de 33 millones de pesos. Esta última representa un apoyo medioambiental y de prevención de incendios forestales, al transformar en pequeños chips las ramas y hojas verdes o secas, que luego son utilizados como fertilizante orgánico para plantas. Ambos vehículos reforzarán el trabajo que efectúa en la comuna la Dirección de Aseo y Ornato.
Escuela de Lideresas y Líderes Comunitarios. Organización y amor por sus barrios.
- Detalles
Felicitamos a todos los que siguen trabajando y perfeccionándose para servir en su barrio, al ser parte de la segunda jornada de la Escuela de Lideresas y Líderes Comunitarios, organizada por la Oficina de Organizaciones Comunitarias y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Concepción.
La instancia de carácter paritario busca dotar de conocimientos, habilidades y actitudes a medio centenar de vecinos y vecinas y actores sociales clave de la comuna.
El objetivo principal de este espacio es poner en valor el rol de los dirigentes y líderes sociales de la comuna generando un espacio de formación y de encuentro, entregándoles herramientas para fortalecer el trabajo que realizan con sus comunidades a través del desarrollo de conocimientos, habilidades, y actitudes necesarias para llevar a cabo un mejor liderazgo en su contexto local.
Autoridades anuncian Plan Urbano Habitacional para Villa Futuro con una inversión de 18 mil millones de pesos
- Detalles
La Seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo y el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, anunciaron el Plan Urbano Habitacional (PUH) de Villa Futuro que contempla una inversión total cercana a los 18 mil millones de pesos y que dará paso a finalizar la intervención en el sector.
El proceso partirá con el llamado que se realiza por primera vez a Entidades Patrocinantes (EP) para desarrollar el diseño del mega proyecto que beneficiará a 378 familias.
Esta convocatoria es la primera a nivel regional que se realiza en el contexto de los PUH y la primera en resolver en forma integral los problemas urbanos habitacionales de un territorio altamente degradado, como es Villa Futuro y Leonera.
Los proyectos que presenten las EP deberán contemplar un diseño que dialogue con el entorno y la riqueza geográfica del lugar; áreas verdes, estacionamientos, salas multiusos y juegos infantiles y edificación en altura, de cuatro pisos máximo, en el sector emplazado en calle Italia con calle 12 de Octubre. El inicio de las obras se espera para marzo de 2024 y debiesen estar concluidas para fines del año 2025.
Mayor seguridad para los CESFAM de Chiguayante gracias a inversión del MINSAL por 79 millones
- Detalles
El Ministerio de Salud aportó recursos a través del Programa de Apoyo a la Gestión Local para proyectos que permitan mejorar la infraestructura y refuercen la seguridad en los Centros de Salud Familiar de Chiguayante. La inversión total alcanza los 79 millones 155 mil pesos.
En el caso del CESFAM Chiguayante, contempla la instalación de botones de pánico, separadores y láminas blindadas para SOME, intercomunicadores con micrófono y parlante, portones eléctricos y modernos tableros de acceso; además de la adquisición de un grupo electrógeno de respaldo.
Para el Servicio de Urgencias de Alta Resolutividad, SAR Chiguayante, incluye la instalación de un cierre perimetral. A lo anterior, se suma el mejoramiento y mantención preventiva y reparativa de infraestructura para el CESFAM Valle La Piedra.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Salud Municipal y la CONFUSAM y que mejorará las condiciones y funcionamiento de los establecimientos de atención primaria, beneficiará a más de 68 mil usuarios.