
Chiguayante celebra 26 años de autonomía comunal posicionándose como una de las comunas con mejor calidad de vida del Biobío
29-06-2022
En la Sala de Artes Escénicas se llevó a cabo la ceremonia para celebrar el aniversario de la comuna, que se creó el 28 de junio de 1996. Con la presencia de diversas autoridades regionales, la Municipalidad de Chiguayante realizó la ceremonia de aniversario número 26 de la comuna, de manera...

Chiguayante sobre ruedas: Inauguración de patinódromo realza este deporte y recupera espacios
28-06-2022
En una ceremonia encabezada por el alcalde de Chiguayante y la seremi de Vivienda y Urbanismo, se inauguró esta obra que se suma al nuevo Skatepark y que permite recuperar...

MUNICIPIO PARTICIPA DE SEMINARIO PARA LA PROTECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL NONGUÉN
27-06-2022
Alcalde Antonio Rivas, como presidente de la Asociación de Municipios del Territorio Nonguén, participa en seminario en la Universidad de Concepción para aunar fuerzas y cooperación para proteger el Parque...

NIÑOS/AS CHIGUAYANTINOS/AS FUERON ALCALDES Y DIRECTORES MUNICIPALES POR UN DÍA.
24-06-2022
Cuando los niños y niñas de chiguayante toman decisiones. Aquí están los pequeños grandes ganadores del concurso aniversario! Una maravillosa experiencia vivieron los niños y niñas siendo Alcaldes y/o directores...

CHIGUAYANTE PRESENTE EN EL CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
23-06-2022
Alcalde Antonio Rivas y el director de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Sixto Bustamante, participan en la primera sesión del Consejo Regional de Seguridad Pública. Esto con la finalidad de...

CHIGUAYANTE DIFUNDIÓ LAS BONDADES DE LA MEDICINA MAPUCHE EN CONVERSATORIO DE SALUD INTERCULTURAL
22-06-2022
Con el objetivo de relevar la importancia de la medicina ancestral mapuche, la Dirección de Salud Municipal a través del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) llevó a...

Conversatorio " "Derechos Humanos y Género".
22-06-2022
"Derechos Humanos y Género", conversatorio que reunió a mujeres y autoridades comunales y regionales en torno a lo que queda por hacer, desafíos y nuevas perspectivas. La actividad contó con la...
Home
CHIGUAYANTE REFORZARÁ RECICLAJE CON PUNTO LIMPIO MÓVIL
- Detalles
Un punto limpio móvil para la comuna de Chiguayante era un sueño que abrigaban hace años los recicladores de base de la comuna, porque al existir una infraestructura que se movilice por distintos sectores, les facilita alcanzar altos volúmenes de material que podrán comercializar para su reutilización.
Así lo expresó Jessica Mora, tesorera del Sindicato de Recicladores “El Esfuerzo” de Chiguayante, durante la ceremonia de entrega del primer punto limpio móvil en la comuna. “Tener un punto limpio móvil es algo maravilloso, porque así podremos ir a las distintas poblaciones, sedes y lugares de la comuna, educar a la comunidad de la importancia de reciclar y que aprendan a separar los desechos que se reutilizan”.
Este punto limpio móvil, que va montado en un carro de arrastre, incluye receptáculos selectivos para papel, cartón, latas de aluminio y botellas plásticas Pet 1. “Con este punto limpio vamos a ir generando la cercanía con los niños, con la ciudadanía, de manera de que ellos se vean motivados a no dejar en cualquier parte la basura, como nos ocurre con algunos grupos. Es decir, va a tener un rol bastante educativo”, detalló el alcalde, Antonio Rivas.
Por su parte, el seremi de Medio Ambiente, Mario Delannays valoró la iniciativa comunal. “Quiero felicitar la decisión del municipio de Chiguayante por ser innovadores al preferir un punto limpio móvil para impulsar sus acciones en materia de reciclaje. Este punto limpio irá hacia las personas, a las ferias, a los eventos, a los Cesfam. Aquí es muy importante el rol de los recicladores de base, quienes son los que hacen la magia en este programa”.
Cabe indicar que este dispositivo, corresponde a una de las acciones del Programa de Reciclaje de la Región del Biobío que se está implementando en la comuna, con una inversión total de $122 millones, financiados por el Gobierno Regional. El programa considera, además, para Chiguayante la instalación de un galpón de acopio, compactadora de plásticos, puntos limpios fijos, triciclos y elementos de protección personal y vestuario para los recicladores.
CHIGUAYANTE LANZA TALLERES VIRTUALES DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal, a través del Programa Chile Crece Contigo, realizó el lanzamiento oficial de los talleres virtuales de estimulación temprana, dirigido a niños y niñas menores de un año. Esto, para impulsar su desarrollo integral con apoyo de los padres y/o cuidadores.
Marta Muñoz, encargada de la unidad de Metas y Programas de la Dirección de Salud Municipal, indicó que “ésta es una iniciativa que, si bien no está contemplada por el Minsal, quisimos implementarla en nuestra comuna para evitar los retrasos, riesgos y rezagos en cualquiera de las áreas del desarrollo psicomotor de la población menor de un año”.
Por otro lado, la profesional indicó que “esto nos permite mantener una vinculación constante con los usuarios y fomentar el neurodesarrollo durante la primera infancia, lo que, a futuro, será una herramienta fundamental para que ellos puedan desarrollar habilidades emocionales, motrices y cognitivas”.
En tanto, Claudia Essmann, fonoaudióloga del programa, señaló que “nuestra labor consiste, también, en apoyar a las mamás en aquellas áreas donde se puedan presentar mayores dificultades y evitar que existan desfases en el desarrollo psicomotor”.
Respecto de esta iniciativa el alcalde, Antonio Rivas, recalcó la adaptación de éste y otros programas gracias la tecnología, lo que permite dar continuidad a las prestaciones de salud, en contexto Covid-19. “Nuestros equipos buscaron la fórmula para mantener el contacto con los usuarios, a fin de brindar orientación, asesoría y atención a nuestras mamás y, de esta manera, continuar con los procesos de estimulación temprana de nuestros niños y niñas”, señaló.
Esta actividad se llevó a cabo en la Sala de Estimulación Infantil del Centro de Atención Integral Ruka Antü. Para participar de los talleres, interesados deben llamar a: Cesfam Chiguayante (+569 96118227) - Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (+569 73564756) - Cesfam La Leonera (+569 37844943).
CHIGUAYANTE REALIZA MÁS DE 400 EXÁMENES PCR A POBLACIÓN DE RIESGO
- Detalles
Un total de 485 exámenes PCR ha realizado la salud municipal de Chiguayante, bajo la estrategia de testeo y búsqueda activa para detectar casos de Covid-19 en lugares donde existe alto riesgo biomédico y/o vulnerabilidad social.
La iniciativa tiene como objetivo detectar de manera oportuna posibles contagios de la enfermedad, para así aislar preventivamente y evitar que se siga propagando el virus en la población.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal señaló que dentro de los lugares donde se han llevado a cabo estos testeos masivos se encuentran los hogares de adultos mayores, centros de acogida para mujeres, residencias del Sename y clínicas de diálisis.” Hemos realizado operativos en lugares donde existe una mayor probabilidad de contagios, a fin de pesquisarlos a tiempo y evitar brotes por coronavirus”,
Estas acciones se suman a las intervenciones territoriales que se han efectuado en las últimas semanas en diversos sectores de Chiguayante “nosotros contamos con un sistema de georeferenciación que nos permite identificar los lugares donde se concentra una mayor cantidad de casos activos, lo que llamamos mapas de calor, método que nos permite realizar una intervención mucho más minuciosa”, sentenció el directivo.
En cuanto a los criterios que establece la autoridad sanitaria para el testeo comunitario, se contempla a personas sospechosas por Covid-19 y población de riesgo que reside en centros de acogida y/o programas residenciales de larga estadía.
Cabe señalar, que este proceso se complementa con la toma de muestras PCR diarias en SAR Chiguayante y SAPU La Leonera, que a la fecha acumula un total de 3.552 testeos, de los cuales 295 han resultado positivos.
MUNICIPIO COMIENZA ENTREGA DE PULSADORES ALARMAS COMUNITARIAS
- Detalles
Vecinos de La Ribera y de los Condominios 7 y 8 Oriente, recibieron esta mañana los controles que activan las alarmas comunitarias instaladas en sus sectores, tras recibir la capacitación respectiva para su uso.
El director de Seguridad Ciudadana, Emergencia y Protección Civil, Patricio Fierro, hizo entrega de los dispositivos que permitirán a los vecinos estar más protegidos y conectados en caso de la ocurrencia de un delito.
Cabe indicar que estos vecinos, pertenecientes a una de las 720 familias de 24 sectores de la comuna que se beneficiarán con estas alarmas comunitarias, cuya inversión comunal alcanzó $12.500.000. En total fueron 60 los kit instalados, cada uno de ellos consta de una central que emite una alarma sonora y visual, a la que están conectadas 12 viviendas, a través de controles independientes que permitirán generar la activación de la alarma.
Además, la central cuenta con una pantalla que mostrará el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.
En los próximos días, similares entregas de pulsadores se efectuarán en distintos puntos de la comuna
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)