
Alcalde Rivas critica ausencia del gobierno por emergencia en la ruta a Chiguayante y anuncia acción legal contra propietarios del cerro
18-08-2022
·Esta mañana la delegada presidencial, Daniela Dresdner visitó la comuna, hecho que el jefe comunal agradeció, aunque considera tardío, tras 48 horas de ocurrido el desmoronamiento de parte del cerro en el sector de Villuco. · El alcalde, además, anunció la presentación de un recurso de protección contra los propietarios del...

Tras emergencia en ruta a Chiguayante alcalde Rivas emplaza al gobierno a buscar una solución definitiva
17-08-2022
El jefe comunal detalló que es urgente destinar los recursos para iniciar obras, que permitirán proteger a la comunidad de futuros deslizamientos del cerro. Más de 200 toneladas de material proveniente...

AHORA: REPORTE 06:00AM Trabajos de limpieza y despeje en ruta. Operativo se extenderá durante el día
17-08-2022
Para dirigirse a Concepcion, pueden usar las pistas de avenida Costanera de manera regular, así como también una pista a través de la ruta 0-60 (Camino a Chiguayante). Para el...

AHORA: REPORTE 02.00 AM. Situación conectividad Chiguayante/Concepción
17-08-2022
Continúan los trabajos de despeje de material en el camino a Chiguayante, lugar donde en la tarde de este martes se produjo un derrumbe de árboles y deslizamiento de tierra...

Lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos.
12-08-2022
Se realiza el lanzamiento de la Estrategia Comunal de Residuos Orgánicos y que reafirma el rol del municipio en la gestión de residuos. Actualmente el 58% de la basura que se...

Nuevo rostro para calle Brasil en Población Las Américas
11-08-2022
La tradicional calle Brasil de la Población Las Américas en muy poco tiempo lucirá un nuevo rostro, gracias a las actuales obras de mejoramiento de platabandas en esa arteria, entre...

Mayor seguridad y despliegue policial para Chiguayante
10-08-2022
El día de ayer Alcalde Antonio Rivas en la presentación en Chiguayante del Plan dinámico de Carabineros que aumentará la dotación policial en sectores que ameriten mayor observación, cobertura y...
Home
ENCUESTA DE MOVILIDAD INTRACOMUNAL
- Detalles
Vecina y Vecino:
Nos gustaría que pudieran tomarse algunos minutos para contestar la siguiente "Encuesta de Movilidad Comunal", porque constituye la principal fuente de información utilizada en todo proceso de planificación de los sistemas de transporte.
Como municipio, queremos conocer sus hábitos de transporte diarios. ¿Cómo viaja? ¿Qué tan lejos va? ¿Con qué frecuencia realiza viajes?. Nuestro objetivo es obtener una imagen completa de los patrones de transporte en toda la ciudad para optimizar la planificación de mejoras en el futuro.
Ésta, entregará antecedentes relevantes sobre los patrones de movilidad de la comunidad y proporcionan los datos requeridos para la calibración de los modelos de análisis de transporte que utilizan nuestras vecinas y vecinos.
Realmente valoramos su participación en esta encuesta. Al participar, nos ayudará a comprender cómo se utilizan hoy en día nuestras calles, pasajes, el transporte público, ciclovías y las aceras locales, y cómo se pueden mejorar para optimizar los viajes en el futuro. Sus respuestas tendrán un gran impacto a futuro.
clic aquí para responder la encuesta
El equipo de salud municipal, a través de su Programa Elige Vida Sana, organizó una entretenida caminata al Cerro Manquimávida.
- Detalles
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades recreativas y familiares que impulsa el programa con el objetivo de promover la actividad física y los estilos de vida saludable.
Si te gustaría participar, inscríbete en el Programa Vida Sana escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al +56951997921 o al +56971012487 #DasChiguayante #Chiguayante
Municipalidad de Chiguayante reactiva proyecto de soterramiento del cruce Santa Sofía tras encuentro con el ministro de Vivienda y Urbanismo
- Detalles
El costo de la inversión vial del soterramiento bordea los 10 mil millones de pesos, de los cuales 2.700 ya fueron aprobados por el Gobierno Regional del Biobío.
Un proyecto que permitirá disminuir la congestión vehicular es el soterramiento vehicular del cruce Santa Sofía y el paso nivel en calle Pinares. Por ello, la Municipalidad de Chiguayante busca reactivar esta importante obra vial, que beneficiará a los más de 90 mil habitantes de la comuna.
En el encuentro, el titular de la cartera y el jefe comunal analizaron la situación del Ministerio, y cuáles serán los principales lineamientos del gobierno frente a diversos proyectos de envergadura para las regiones, entre las que destaca el Biobío. Ante eso, el ministro Carlos Montes comentó que “Chiguayante tiene un muy buen equipo, hay propuestas desarrolladas y argumentos firmes”, lo que permitirá concretar una importante agenda de reactivación.
La infraestructura vial, gestionada por la Municipalidad, involucra una inversión de 9.800 millones de pesos por parte del MINVU, SUBDERE, EFE y del Gobierno Regional del Biobío. De ese monto, 6.300 millones de pesos deben ser aportados por fondos sectoriales, entre los que se encuentra el Minvu. En este sentido, el ministro indicó que el proyecto “tiene mucho fundamento y seguiremos revisando los detalles para que llegue a buen puerto”.
El alcalde Antonio Rivas se mostró positivo luego del encuentro, y recalcó la necesidad de contar con esta infraestructura vial, que beneficiará a más de 90 mil vecinos de la comuna, acortando los tiempos de desplazamiento en el Gran Concepción. “El ministro dijo que los tres mil millones que debe aportar el Minvu, son posibles. Nosotros le pusimos urgencia a este proyecto y aceleraremos las gestiones con el fin de concretar la entrega de recursos. Para nosotros es prioritario un nuevo paso nivel y soterrar el cruce Santa Sofía para que se acaben las barreras, y ante eso, el ministro ha recibido muy bien este mensaje y ha establecido un compromiso sincero”, señaló el jefe comunal.
Son 22 meses el plazo proyectado, no sólo para concretar la obra, sino para cambiar el rostro de la comuna, al poner fin a la segregación territorial, mejorar los tiempos de desplazamiento, así como el acceso a servicios básicos y de primera necesidad, tanto en Pinares como en el cruce Santa Sofia, que presenta el tráfico vehicular más alto de la región.
Situación de comités habitacionales
Hace más de una década al comité habitacional Eureka se le han ofrecido una serie de soluciones habitacionales, que nunca se han cumplido. Por ello, el alcalde Antonio Rivas, planteo este importante tema en la reunión con el secretario de Estado. “El ministro recibió con mucho compromiso esta demanda de transferir los terrenos para comenzar las obras, donde el comité Eureka podrá tener sus hogares”.
En la misma línea, Carlos Montes señaló que “las propuestas de Vivienda emanadas del municipio tienen muchos fundamentos para realizarse, y el ministerio tiene orientaciones claras para cumplir las grandes metas en torno a esta materia”.
El encargado municipal de la oficina de Vivienda, Andrés Parra, señaló que existe el compromiso del gobierno para cumplir con los objetivos en torno a esta área y dar solución, con carácter de urgencia, a los problemas de vivienda en el plazo establecido por el presidente Boric. “Hay un llamado vigente por parte del comité Eureka, y esperamos que este año tenga una solución de una vez por todas. También tenemos otros proyectos, como el Plan Urbano Habitacional de Villa Futuro, donde esperamos construir más de 300 viviendas, y hay una glosa especial para compra de terreno. Seguiremos trabajando para darles solución a las familias”, sentenció Parra.
La disfrutamos, compartimos y cumplimos con una nueva versión de la “Fiesta de la Castaña”.
- Detalles
Nuestro tradicional evento -que el 2020 y 2021 se hizo de manera virtual- cumplió 10 años de vida este 2022, y lo vivimos con todo el sábado 7 y domingo 8 de mayo recién pasado en el Parque Los Castaños Chiguayante. La festividad incluyó una diversa muestra gastronómica y un show musical protagonizado por Claudio Narea y Pascuala Ilabaca.
Al ritmo de grupos folclóricos, degustaciones de castañas y la presencia de sus embajadores y emprendedores, quienes exhibieron artesanías, cervezas y productos gastronómicos en base a este fruto, la Municipalidad de Chiguayante le regaló a la comunidad nueva versión de la “Fiesta de la Castaña, José Eduardo Vilches Vilches”.
Una festividad identitaria, que comenzó cuando el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, inició gestiones para crear esta actividad que, además lleva el nombre de José Vilches, un destacado concejal que luchó por la creación de la comuna. " Este evento reúne distintas tradiciones que, evidentemente, llenan de orgullo a la ciudad y nos permitió reencontrarnos de manera presencial, como el folclor, la gastronomía y el emprendimiento en torno al fruto de este árbol nativo”, indicó la autoridad municipal.
" Fueron meses de preparación de esta festividad por parte del municipio chiguayantino, que permitirá recibir a miles de personas de toda la Región, pero que también cobra relevancia para los emprendedores y emprendedoras de la comuna. Al respecto, la directora de Desarrollo Comunitario de Chiguayante, Monserrat Sbarbaro, señaló que “es muy importante reforzar el apoyo hacia los emprendedores de la comuna. Estos dos años fueron un receso para muchos, por lo que esta fiesta marca el inicio de las actividades presenciales y les permitirá impulsar sus negocios. Es una fiesta muy importante para nuestra ciudad, pero está pensada para recibir a toda nuestra región”, relató la directora de Dideco, Monserrat Sbarbaro.
La “Fiesta de la Castaña” busca relevar el talento local en torno al baile, la gastronomía y la música latinoamericana, entregando un espacio a aquellos artistas que han participado en el show de los barrios, cantantes jóvenes que son de diversos sectores y que representan el talento que hay en nuestra comuna. Lo anterior, considerando que la parrilla incluye a un 90% de artistas chiguayantinos/as, lo que transforma este espacio en una plataforma para mostrar el patrimonio artístico, cultural e inmaterial de la comuna.
@municipalidadchiguayante (@municipalidadchiguayante)